Published by the Queens Federation of Churches
Conferencia En Brasil Vincula La Lucha Del Pueblo Con La Arquitectura Financiera

3 octubre 2012

"No se puede hablar de una nueva arquitectura financiera sin vincularla al dolor y las luchas del pueblo," dijo el Rev. Dr. Collin I. Cowan en una conferencia ecuménica sobre la nueva arquitectura económica y financiera que actualmente se está imponiendo en Brasil.

"Estamos aquí para aprender unos de otros. Espero que nuestro diálogo nos conduzca a un resultado que pueda hacer que las cosas cambien en el contexto mundial de injusticia económica," añadió.

Cowan, secretario general del Consejo para la Misión Mundial (CWM, por sus siglas en inglés), pronunció estas palabras en una conferencia ecuménica que tiene lugar en Guarulhos, Brasil del 29 de septiembre al 5 de octubre. La conferencia ha sido organizada por la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR) en colaboración con el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y el CWM.

Durante su predicación en el servicio de oración de apertura de la conferencia, Cowan mencionó la Confesión de Accra, un documento adoptado en 2004 por la Alianza Reformada Mundial (organización predecesora de la CMIR). El documento se basa en convicciones teológicas relacionadas con las injusticias económicas y ecológicas de la economía mundial.

Reafirmando las reflexiones de Cowan, el Rev. Dr. Setri Nyomi, secretario general de la CMIR, dijo: "Ha llegado el momento de hacer más que lo que se ha hecho hasta ahora," en referencia al programa de sensibilización, promoción y defensa en materia de justicia económica promovido por las iglesias.

La conferencia está haciendo propuestas para el establecimiento de una nueva arquitectura financiera y económica. Su objetivo es definir criterios y un marco para la acción que promuevan la justicia ecológica y formas de superar la codicia, de estar al servicio de la economía real haciendo hincapié en las personas y la tierra.

Los participantes también están elaborando estrategias de transformación basadas en los criterios y el marco formulados en la conferencia.

Durante los dos primeros días, los participantes visitaron iniciativas de las iglesias locales destinadas a superar la pobreza y la injusticia económica. En el marco de las visitas, escucharon presentaciones de representantes de la sociedad civil, tales como João Pedro Stédile, miembro fundador y líder del Movimiento de los Trabajadores sin Tierra (Movimento dos Trabalhadores Sem Terra), que es el miembro brasileño más grande del movimiento campesino Via Campesina.

El Dr. Rogate Mshana, encargado del programa del CMI sobre pobreza, riqueza y ecología, también puso de relieve la importancia de establecer criterios y un marco para una nueva arquitectura financiera y económica.

"Esta conferencia ofrece una plataforma donde se pueden formular respuestas. Somos conscientes de que en solo cuatro días no es posible abordar detenidamente sistemas financieros y económicos de tal complejidad," observó Mshana. "Pero estamos convencidos de que podemos iniciar un proceso que implicará la búsqueda de sistemas éticos y morales que tengan en cuenta la equidad y la sostenibilidad ecológica, y estamos determinados a hacerlo," concluyó.

Labor del CMI en materia de pobreza, riqueza y ecología: http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hrgm,usx,lhzv,9t43,iczd,e4ua.

Sitio web de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas : http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hrgm,usx,l042,6jid,iczd,e4ua.

Sitio web del Consejo para la Misión Mundial (CWM) (en inglés) : http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hrgm,usx,i3l6,fjfz,iczd,e4ua.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 10, 2012