1 octubre 2012 por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – "La Biblia nos une," expresó Freddy Fonseca, director de Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) aquí durante las celebraciones por el Día Nacional de la Biblia, que ocurrió este 30 de septiembre, cuando evangélicos y católicos marcharon unidos en los municipios costeños de Waspan y Puerto Cabezas, y terminaron orando con énfasis por erradicar la epidemia del narcotráfico, la seguridad ciudadana y la pobreza, mientras fueron entregadas 10 mil biblias gratis a comunidades indígenas de la etnia misquita.
Jaico Arce, director del Centro Inter-eclesial de Estudios Teológicos y Sociales (CIEETS), comentó que "sin Dios no vamos a solucionar nunca la violencia que experimentamos. Siento que las iglesias están acomodadas y el compromiso cristiano ha de ir más allá, en busca de desarraigar la violencia que hay en nosotros," y resaltó: "Me apena que haya pastores y líderes evangélicos que usen armas."
Así mismo, dicho que el Día de la Biblia no puede ser usado por algunos predicadores para armar el show de las profecías. "La Nación que sabe honrar a Dios, Dios la honra, sin manipulaciones, sin deseos de perpetuarse o enriquecerse," comentó el pastor de la Iglesia Menonita, y agregó que "las marchas sí tienen su valor y hoy, ante las amenazas de las drogas y el crimen organizado, la oración tiene gran eficacia si todo lo hacemos con el corazón contrito."
Por su parte, Fonseca dijo que durante la celebración de este año en el interior del país se realizaron marchas y cultos recordando la traducción de la Biblia al castellano, mientras la marcha de este domingo culminó en la llamada Plaza de la Biblia, en esta capital, donde dio el sermón el pastor Rodolfo Gómez, de la Iglesia Pentecostal.
También en la región central, municipio de Nueva Guinea, más de 30 iglesias con los comités pastorales del Consejo de Iglesias Evangélicas Pro-Alianza Denominacional (CEPAD), marcharon este sábado hasta culminar con un culto público donde el orador, el pastor de la Fraternidad Pastoral del Departamento de Carazo, reverendo Omar Monterrey, exhortó a que la celebración tuviera la profundidad necesaria en su expresión como testimonio de fe y de un pueblo tremendamente ferviente.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|