Published by the Queens Federation of Churches
Desde Santuarios Y Campos De Batalla,
Los Cristianos Y Otras Comunidades Oran Por La Paz

17 septiembre 2012

En un lugar llamado Antietam perdieron la vida 23 000 soldados en el día más sangriento de la Guerra de Secesión. Más de 150 años después, 20 tradiciones religiosas diferentes se reunirán en este campo de batalla en Maryland, Estados Unidos, para participar en el Día Internacional de Oración por la Paz 2012, y compartir oraciones y cánticos de paz.

El evento, en el que participarán cristianos, musulmanes, judíos, budistas y bahá'ís es una de las muchas maneras en que las iglesias y otros organismos y comunidades en los distintos lugares del mundo observarán el 21 de septiembre como día internacional de oración por la paz.

En la Ciudad de México, una coalición llamada Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad reunirá a las organizaciones de la sociedad civil durante diez días de acción y oración que culminarán el 21 de septiembre.

En Adelaida (Australia), los representantes más prominentes de los medios de comunicación locales y los miembros del parlamento darán charlas en una feria por la paz comunitaria organizada por las parroquias locales y Act for Peace, la agencia de cooperación internacional del Consejo Nacional de Iglesias de Australia.

En Davao, al sur de las Filipinas, las organizaciones cívicas están preparando una feria por la paz de un día que mostrará seis caminos hacia la paz: cultivar la paz interior, desmantelar la cultura del a guerra, vivir con justicia y compasión, construir el respeto y la solidaridad intercultural, fomentar los derechos humanos, y vivir en armonía con La Tierra.

Cada año, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) hace un llamamiento a este día de oración por la paz, que se celebra en la misma fecha que el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas.

Unas 160 parroquias y otros grupos asociados se unirán a On Earth Peace, un servicio de la Iglesia de los Hermanos en los Estados Unidos, para orar por el alto al fuego y el cese de otros tipos de violencia. Los participantes serán de 15 familias confesionales distintas en diez países.

La Iglesia de la India Meridional orará por la solidaridad con el pueblo palestino, "paz en La Tierra," y establecerá puentes entre las comunidades cristianas, hindúes y musulmanas. Estas fueron tres de las cuestiones mencionadas en la Convocatoria Ecuménica Internacional por la Paz (CEIP) que tuvo lugar en Jamaica en mayo de 2011.

En línea con las perspectivas de la CEIP y el Llamamiento ecuménico a la paz justa, el CMI alienta a los participantes a contribuir con oraciones que reflejen las diversas dimensiones de la paz: económica, ecológica, social, política y militar.

En Ibadán (Nigeria), los representantes del Consejo Cristiano de Nigeria se unirán a los seminaristas locales en una celebración interconfesional organizado por una red denominada Churches in Action for Peace and Development.

En Santiago (Chile), un foro por la paz de la ciudad celebrará un culto interconfesional en una iglesia dedicada a San Francisco de Asís.

Los participantes también podrán compartir oraciones y proyectos a través de Facebook y Twitter. El CMI publicará también las oraciones que reciba por e-mail.

Los participantes de los Estados Unidos interpretan el tema del alto al fuego de maneras diferentes: tres congregaciones en Auburn (Indiana) enviarán grupos a la comunidad para orar por cada hogar, negocio, iglesia y persona que se encuentren.

Una congregación en Colorado cercana al lugar en el que tuvieron lugar dos tiroteos (Columbine, y el lugar de la reciente masacre en una sala de cine) ha erigido 15 cruces idénticas en un parque, una por cada víctima del tiroteo de la escuela secundaria de Columbine (Columbine High), incluidos los dos responsables del tiroteo.

En Ohio, el Dayton International Peace Museum marcará el 21 de septiembre quemando el préstamo hipotecario que ha saldado recientemente y discutiendo sobre cómo lograr la "paz interior y exterior con nuestros vecinos y con nosotros mismos, con la comunidad y con el mundo." Cristianos, musulmanes, bahá'ís, budistas, judíos y sikhs participarán en este evento.

La primera iglesia metodista episcopal en Manassas (Virginia), celebrará un culto comunitario interreligioso para buscar lo que la congregación llama "guía divina frente a la hostilidad internacional, las confrontaciones políticas, la intolerancia local, el abuso doméstico, la violencia juvenil y la lucha personal."

Un consorcio de 300 congregaciones y organizaciones religiosas en South Bend (Indiana), celebrarán un desayuno comunitario y una oración del mediodía en el templo sikh local.

"Me he inscrito para orar por la paz en Calgary, pero no encuentro el programa del evento," dice un mensaje electrónico. "Soy sólo uno, pero oraré y Dios me escuchará."

Más información sobre On Earth Peace: http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hhxj,usx,b6g4,6wth,iczd,e4ua.

Iniciativas del Día Internacional de Oración por la Paz de los servicios de Justicia y Testimonio de la Iglesia Unida de Cristo: http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hhxj,usx,ly7k,1ve4,iczd,e4ua.

Más información sobre el Día Internacional de Oración por la Paz http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hhxj,usx,7at2,vfs,iczd,e4ua.

Muro de la oración por la paz en Facebook: http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hhxj,usx,3hxm,7m3d,iczd,e4ua.

En Twitter, la campaña usa la etiqueta #peaceday: http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,hhxj,usx,amo3,8rky,iczd,e4ua.

Más información sobre la Convocatoria Ecuménica Internacional por la Paz: http://www.overcomingviolence.org/.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 27, 2012