Published by the Queens Federation of Churches
Las Iglesias Deben Asumir Su Misión Como Parte
De La Ciudadanía Global, Afirma Martin Junge

13 septiembre 2012

ESTOCOLMO, Suecia – El Secretario General de La Federación Luterana Mundial (FLM), Rev. Martin Junge, instó a la Iglesia de Suecia a ver la creciente secularización de ese país y la diversidad cultural como oportunidades para redefinir la iglesia.

"Todos estos desafíos y cambios no deben ser un obstáculo para una reflexión renovada y sostenida y para un discernimiento del llamado de esta iglesia en la misión de Dios, antes bien deben considerarse una oportunidad para definir cómo la iglesia afirma nuevamente su ciudadanía, y cómo ve su presencia en el espacio público," dijo Junge.

El secretario general de la FLM se dirigió a los participantes de la Världens Fest 2012, que se celebró en Malmö del 7 a 9 septiembre para destacar la misión internacional de la Iglesia de Suecia. El evento consistió en conferencias, seminarios, eventos públicos y programas culturales.

La Världens Fest atrae cada año a 3.500 participantes y 10, 000 visitantes a los eventos públicos de la multicultural ciudad de Malmö. Este año el eje central de reflexión fue el desarrollo sostenible, la Iglesia en el mundo y los derechos humanos.

En su discurso, titulado "Asumiendo Ciudadanía – la iglesia en el espacio público," Junge señaló que así como las reflexiones teológicas de Lutero estallaron en el espacio público, en el día de hoy las iglesias luteranas deben actuar como ciudadanos del mundo.

"Esta ciudadanía es configurada por la cuestión fundamental en el corazón de toda iglesia: ¿qué quiere Dios que esta iglesia sea? ¿Qué quiere Dios que la iglesia sea aquí en Suecia? ¿Cómo seguirá participando en la profunda compasión de Dios por los seres humanos y su celo por la justicia?," preguntó Junge.

Junge sostuvo que la Iglesia tiene un rol específico que desempeñar en el espacio público y que éste está enraizado en el testimonio y la voz de su fe en Dios.

"Ninguna iglesia debería temer al ejercicio de esta identidad, sino que debe ofrecerla con alegría y humildad en el espacio público compartido, donde seguramente habrá otras voces con puntos de vista y perspectivas diferentes que también serán escuchados," agregó.

En medio de una crisis financiera mundial y la amenaza del cambio climático, Junge argumentó que existe una necesidad urgente del ejercicio de la ciudadanía global y un marco ético que sirva a la toma de decisiones en temas de justicia.

"Las iglesias tienen que ser parte de este diálogo. Las iglesias deben hacer su contribución propia, distinta, a la conversación. Esta es una conversación que trasciende ampliamente el ámbito de la economía, y aborda la misma cuestión de cómo los/las miembros de la familia humana se proponen y se comprometen a vivir juntos/as en este mundo que todos/as compartimos ," dijo Junge.

La teología luterana ayuda a esta conversación subrayando la idea de que la libertad significa también responsabilidades. Sin embargo, Junge destacó que las iglesias deben escuchar con humildad también a otras voces en la conversación.

"La relevancia de su mensaje se prueba por la capacidad de la iglesia para escuchar, ver, tocar, acompañar y discernir... y recién entonces ofrecer sus propios puntos de vista desde los ricos tesoros y la profundidad de la fe.

"Es el amor por el prójimo que introduce ideas teológicas y tesoros en el público, a veces incluso por el simple besar suavemente estas ideas y tesoros para despertar de un sueño tranquilo y hasta complaciente," concluyó Junge.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: Lutheran World Information
Publicada en http://www.Deuda ilegítima.org
Tradución (no oficial al español) Rev. Ángel F. Furlan

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 26, 2012