Published by the Queens Federation of Churches
Reverenda Joan Brown Campbell Pide a Obama Libere
a Los Cinco Cubanos Presos En Cárceles Norteamericanas

8 septiembre 2012
por José Aurelio Paz

LA HABANA – La pastora que jugó un papel fundamental en el regreso del niño balserito Elián González a Cuba años atrás, ahora, coincidentemente con que este 5 de septiembre se cumplieron 14 años de encarcelamiento, envió una carta abierta al presidente Barak Obama, expresando que "Hoy me uno a miles de personas de todo el mundo para pedirle que realice un gesto humanitario y permita que cinco cubanos, cuatro de ellos en prisiones estadounidenses y uno bajo libertad supervisada regresen a sus hogares junto a sus seres queridos."

La hoy directora de Religión en la histórica institución Chautauqua, expresa en su misiva que una declaración conjunta, realizada en diciembre pasado por una delegación encabezada por el reverendo y doctor Michael Kinnamon, ex Secretario General del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo, quien visitara el Consejo de Iglesias de Cuba, expresaba el deseo mutuo de trabajar en función de normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la cual indicaba que "para obtener ese objetivo deseado y necesario, deben resolverse cuestiones importantes de carácter humanitario "que son causa de una falta de entendimiento injustificable y un sufrimiento humano innecesario.

"El mayor obstáculo mencionado en la declaración es el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba (expresa la Campbell) La comunidad internacional se ha expresado claramente en la necesidad de poner fin al bloqueo durante 20 ocasiones a través de sus representantes en la Asamblea General de las Naciones Unidas" y se menciona, como una segunda dificultad, "el encarcelamiento en los Estados Unidos de Cinco Cubanos, en un juicio lleno de irregularidades, cuyas sentencias han sido declaradas injustas por numerosas organizaciones de derechos humanos, incluidas Naciones Unidas y Amnistía Internacional.

"Los 5 Cubanos, como se les conoce internacionalmente, no constituyeron ninguna amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos. Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González sacrificaron sus vidas para monitorear grupos terroristas con base en Miami. Ellos vinieron a este país para alertar y proteger al pueblo cubano y el pueblo norteamericano de acciones delictivas que han costado la vida de miles de cubanos y extranjeros como Fabio Di Celmo, un joven italiano que murió en 1997 producto de un atentado con bomba en un hotel de la Habana," continúa diciendo la Campbell en su misiva al presidente, cuando "El Gobierno cubano pidió al Gobierno de Estados Unidos poner fin a la impunidad de las organizaciones violentas que amenazan seriamente a ambos países. Debido a la magnitud de la denuncia, en junio de 1998, una delegación de alto nivel del FBI fue a la Habana. Funcionarios cubanos entregaron al FBI toda la información que tenían sobre estos grupos criminales para poner fin a sus acciones. Increíblemente, tres meses después el FBI detuvo a los mensajeros de dicha información crítica, los 5 Cubanos."

Finalmente, la reverenda expresa: "Presidente Obama, he visitado Cuba en más de 30 ocasiones, he conocido a las familiares de los 5 Cubanos y comparto su sufrimiento. Es tiempo de liberar a los 5 Cubanos como un signo de nuestra humanidad. Esta preocupación es sentida por todo el pueblo cubano, dirigentes de todas las religiones, abogados, intelectuales, artistas, diez Premios Nobel, parlamentos, gobiernos, cristianos y católicos en América Latina y miles de otras congregaciones religiosas en todo mundo…" y hace referencia a una década atrás cuando ella, como secretaria general del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de los Estados Unidos, se involucró en el proceso de regresar a Cuba al niño Elián González "víctima de las relaciones conflictivas entre Estados Unidos y Cuba. Durante ese tiempo pude reunirme con su padre y sus abuelas, y pude sentir el dolor de una familia cubana.

"Siento que hay una similitud entre ambos casos, aunque Elián era un niño separado de su familia, los 5 Cubanos han pasado 14 años sin ver crecer a sus hijos y sin poder dar su calor de padres. Algunos de ellos han perdido a sus familiares durante estos largos años de encarcelamiento. Al igual que en el caso de Elián González, los 5 Cubanos están en el centro de las relaciones entre EEUU y Cuba.

"Presidente Obama, el pueblo de los Estados Unidos y Cuba desean vivir en paz, armonía y fraternidad. No hay ninguna razón para que nuestro país continúe una política inhumana hacia la nación isleña. Liberar a los 5 cubanos, sin duda, ayudará en la restauración de las relaciones entre ambos países," concluye el texto.

Además de haber sido una figura clave como secretaria general del Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo en el retorno de Elián, la reverenda Joan Brown Campbell es la primera mujer que fue Directora Ejecutiva Asociada del Consejo de Iglesias del Gran Cleveland; la primera mujer en ser Directora Ejecutiva de la Oficina de Estados Unidos del Consejo Mundial de Iglesias y la primera mujer ordenada como Pastora religiosa designada Secretaria General del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en los Estados Unidos, entre otras importantes responsabilidades como líder.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 22, 2012