Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Luterana Hace La Diferencia Con Espacio Dirigido
a La Educación Sexual De Los Y Las Jóvenes

16 agosto 2012

SAN JOSÉ, Costa Rica – Un espacio dirigido a la Educación Sexual Integral y la Prevención del VIH/Sida realizó, recientemente aquí, la Iglesia Luterana de Costa Rica (ILCO), con la población estudiantil del colegio San José del Río de Puerto Viejo de Sarapiquí, según una nota aparecida en la página web de esta institución.

El taller, titulado "Haciendo la diferencia," fue organizado por el Programa de Migrantes de ILCO e impartido por la estudiante de psicología en la Universidad Católica y miembro de la comisión que atiende el tema del VIH, Claudia Mena.

El objetivo primordial de este primer espacio para el conocimiento y el debate, que permitió socializar las experiencias en cuanto a sexualidad responsable y prevención, reunió alrededor de 40 estudiantes entre los 17 y 20 años, correspondientes a los grados de décimo a quinto año, quienes abordaron aquellos estigmas sobre el VIH/Sida que han llevado a tratar el tema como un tabú y ha establecido todo un proceso de discriminación y de mitos en torno al comportamiento del virus en el ser humano.

De igual modo, según reseña la nota, el taller contribuyó a la verificación y esclarecimiento de los conocimientos, además de ayudar a identificar los factores de riesgo y prevención en torno a la pandemia.

Una Iglesia como la Luterana de Costa Rica, que se proclama sin paredes e interesada en un testimonio eficaz en el contexto actual del país de y Latinoamérica, ha entendido que parte de su misión, también, es acompañar todos aquellos procesos de información que contribuyan a fomentar, sobre todo en los jóvenes, una actitud responsable ante la vida, como creación de Dios, tanto en la sexualidad como en la solidaridad con aquellas personas que padecen el virus y que, en muchos casos, sufren segregación social a causa del desconocimiento.

La nota de ILCO concluye afirmando que "entre más información autorizada en esta materia tengan (los jóvenes) en sus manos, mejores decisiones pueden tomar a la hora de empezar su vida sexual activa."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 18, 2012