9 agosto 2012
COLOMBIA – La Iglesia Luterana de América (ELCA) reúne sus pares de América Latina y el Caribe en Bogotá del 7 al 10 de Agosto, para dialogar con las instituciones de formación teológica de la región acerca de las nuevas necesidades y desafíos pastorales.
La pastora Raquel Rodriguez, Directora de Programa Directora del Programa para América Latina y Caribe de Desarrollo de Liderazgo ELCA/Misión Global, dice que en conversaciones con el liderazgo de las iglesias compañeras de la ELCA en la región de América Latina y el Caribe han escuchado "la urgencia de creación de nuevos modelos de formación teológica para el tipo de liderato necesario en las iglesias hoy."
Estos líderes, dice, se plantean preguntas como: ¿cuáles son los desafíos del contexto en que se es iglesia que podrían convertirse en oportunidades para misión y ministerio para las iglesias luteranas hoy?; ¿qué tipo de iglesia queremos ser (eclesiología)?; ¿qué tipo de líderes serían los más aptos para conducir la iglesia dentro de este nuevo contexto y eclesiología?; ¿qué tipo de programas educativos pueden ayudar a formar al liderato que llevará a la iglesia a desarrollar estos nuevos modos de ser? Por otro lado, sigue la pastora Rodriguez, "la ELCA también ha escuchado que las instituciones de formación teológica en la región tienen sus propias preguntas. La realidad es que como ELCA sabemos que existen espacios de diálogo entre líderes de las iglesias luteranas en la región. Sabemos que también existen espacios en los cuales las instituciones teológicas se reúnen entre sí para dialogar."
Dentro del contexto de estos desafíos y oportunidades para la formación de liderazgo en nuestras iglesias, Misión Global de la ELCA convocó esta consulta bajo el lema "Vino Nuevo, Odres Nuevos: Formando para Misión y Ministerio en Tiempos Nuevos."
"Esta consulta tiene como fin crear un espacio de diálogo sobre estos temas entre nuestras iglesias compañeras en la región de América Latina y el Caribe y las instituciones de educación teológica y otros programas académicos que constituyen el entrenamiento más formal de líderes para estas iglesias. Esperamos que esta consulta genere recomendaciones que podrán ser utilizadas por las instituciones de formación teológica y las iglesias luteranas y que lleve al desarrollo de una estrategia regional sobre la formación de liderato para misión y ministerio. Esta consulta es convocada no solo por el escritorio para América Latina y el Caribe" concluye la pastora Rodriguez.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|