6 agosto 2012
MIAMI – Ubicada en el cuarto nivel de la Terminal D, del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), una capilla inter fe que no responde a denominación alguna ofrecerá misas a los y las viajeras a partir del próximo 18 de agosto cuando, a partir de las 7:00 de la noche y todos los sábados, la arquidiócesis de Miami ofrezca sus servicios religiosos.
La noticia fue dada a conocer, esta semana que concluye, por Greg Chin, portavoz de esa terminal aeroportuaria, quien afirmó que dicho recinto se ubicó en esa zona por el alto tráfico que existe allí, debido a la presencia de la línea American Airlines, una de las de más tráfico que se ocupa del 70 por ciento de las salidas desde ese aeropuerto.
Explicó que la capilla está ubicada antes de los puntos de control de seguridad, de modo que los pasajeros pueden acceder a ella antes de tomar un vuelo a cualquier destino, incluso aquellos que, simplemente, fueron a despedir a un familiar o amigo. También Chin expresó que es inter fe sin denominación debido a que es usada, además, por estudios bíblicos de las religiones protestantes.
En tal sentido, el arzobispo de Miami, monseñor Thomas Wenski, expresó, mediante una declaración citada por el Herald, que la mayoría de los aeropuertos más importantes del mundo tienen este tipo de servicio, como es el caso del "Benito Juárez," de México o el John R. Kennedy en Nueva York y el O'Hare, en Chicago.
Wenski dijo que una capilla ayuda a convertir a los aeropuertos también en comunidades de fe, cuando casi son una ciudad, en sí mismos, al acoger tanto a varios miles de empleados como a cientos de miles de viajeros.
El Herald también cita al diácono Dennis Jordan, quien ha sido capellán de ese aeropuerto por varios años y dijo que dicha capilla permanece abierta las 24 horas del día y que ha sido diseñada de manera que es un lugar cómodo y de descanso, sobre todo para aquellos viajeros que se estresan cuando sus vuelos resultan demorados.
También comentó que gran parte de la población suramericana pasa por la capilla, debido a que la mayoría de los vuelos programados hacia esos destinos ocurren en horas de la noche, cuando se dan mejores las condiciones para el recogimiento espiritual, en un aeropuerto que es un hervidero constante con más de 18 millones de pasajeros que pasaron por allí en 2011 y se espera que este año esa cifra sea superada, de manera que la misa anunciada por la arquidiócesis de Miami seguramente será muy concurrida, según se ha previsto.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|