28 julio 2012
LONDRES, Gran Bretaña – Algunos de los atletas musulmanes que compiten en los Juegos Olímpicos de Inglaterra, que comenzaron esta semana, han comentado a la prensa que tendrán que incumplir la abstinencia que propone el llamado Ramadán en cuanto a comer y a beber, incluso a no tomar agua mientras no se oculte el Sol, cuando el incremento la cantidad de horas de luz solar en esta capital sede, en esta época del año, los dejará sin otra opción.
Las Olimpiadas se celebran a la mitad de tan importante fecha, cuando uno de los cinco pilares del Islam es, precisamente, la obligación religiosa de ayunar todo el mes. Sin embargo, Al Drie, de los Emiratos Árabes Unidos, competidor en la especialidad de judo, afirma que Dios es piadoso y compasivo "aunque nuestros pecados sean muchos," de ahí que espera, como otros compañeros suyos de fe, no ser condenado.
Un despacho de la CNN expresa que no está claro el número exacto de atletas musulmanes que participarán de esta gran competición, aunque las estadísticas plantean que de cada cinco ciudadanos en el mundo uno abraza esa religión, lo cual hace especular que el 23 por ciento de los deportistas sean musulmanes.
Drie, de 19 años, plantea que ayunar, cuando tendrá que enfrentar a los mejores competidores del mundo, sería casi un boleto a perder la posibilidad de ganar, si competir sin ingerir alimentos puede llevarle, incluso, a desmayarse durante el certamen. De ahí que, seguro como tantos otros, decida mantener su dieta normal durante el evento más importante del deporte mundial.
Lo contrario sería mantener un ayuno de 17 horas en Londres, lo cual, según los especialistas, resulta físicamente imposible para los atletas que así lo decidan por no ir en contra de lo que plantea su religión.
Sin embargo, Ahmed Abdul Aziz Al Haddad, el gran muftí de Dubai, dijo que practicar deportes no resulta un requerimiento del Islam, de manera que los atletas son quienes deciden si quieren competir o no, de modo que este aspecto opcional no les permite romper con el ayuno sin infringir las normas de esa fe. Y afirmó que los deportistas musulmanes deberían mantener esa norma, aunque pierdan, porque ellos representan al Islam más que a cualquier país, en estos Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación FUENTES: CNN, BBC
|
|