24 julio 2012
Los líderes de organizaciones cristianas internacionales en las que están representadas un 90% de las confesiones religiosas de los dos millardos de cristianos del mundo han realizado una petición conjunta a los 194 gobiernos de los estados que están negociando actualmente los términos del primer tratado internacional sobre el comercio de las armas para que se incluya un reglamento sobre las municiones en el tratado.
Las propuestas que se han puesto sobre la mesa de negociaciones prohibirían la venta de armamento con fines de genocidio, crímenes de guerra y violaciones graves de los derechos humanos. Casi todos los 194 estados que participan en las negociaciones han reconocido que las armas y las municiones que se utilizan más a menudo en estos crímenes deberían estar incluidas en el tratado.
Las Iglesias y sus miembros son testigos diariamente de los costes humanos de la violencia armada ilícita, puesto que, en todo el mundo, las víctimas ingresan en los hospitales y cementerios de las iglesias. «El tratado sobre el comercio de armas debe incluir normas que regulen la transferencia de las municiones que matan a estas personas», afirmaron los representantes del Consejo Mundial de Iglesias, La Alianza Evangélica Mundial, Pax Christi Internacional y Caritas en una declaración conjunta emitida el 20 de julio.
Una pequeña minoría de países, incluidas las grandes potencias, insisten en que el tratado no contemple la cuestión de las municiones.
«No es posible omitir las municiones de un reglamento que era necesario desde ya hace tiempo sobre un tipo de comercio que representa el sufrimiento y la muerte de millones de personas», declararon los líderes de las iglesias a la mitad de las delicadas negociaciones sobre el tratado de las Naciones Unidas que tuvieron lugar durante todo un mes.
El moderador del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias, el Rev. Dr. Walter Altmann, es el líder de la delegación ecuménica en la Conferencia de las Naciones Unidas relativa al Tratado sobre el Comercio de Armas en Nueva York. En la campaña del CMI para un Tratado sobre el Comercio de Armas coherente y eficaz participan 70 iglesias miembros y organizaciones ecuménicas en 35 países.
Leer el texto completo de la declaración: http://lists.wcc-coe.org/ct.html?ufl=d&rtr=on&s=jazjt,gbgp,usx,3pyz,h3tx,iczd,e4ua.
Consejo Mundial de Iglesias
|