Published by the Queens Federation of Churches
Foro ACT-Colombia E Iglesias Atienden Crisis Humanitaria En El Cauca

18 julio 2012
por Milton Mejia

COLOMBIA – La crisis humanitaria que viven las comunidades indígenas en la región del Cauca en Colombia se ha hecho más visible en el último mes a causa del incremento de la confrontación armada en esta región. Según la Cruz Roja durante las últimas dos semanas más de 2500 indígenas del Cauca se han visto obligados a salir huyendo de sus casas para buscar refugio en albergues temporales ante los combates y hostigamientos entre las Farc y la fuerza publica de Colombia. Justapaz y la Comisión de Paz de Consejo Evangélico de Colombia (CEDECOL) han informado que entre los desplazados hay personas y grupos de iglesias evangélicas indígenas.

Ante las confrontaciones militares de las Farc y del Ejército colombiano que causan mucho daño a la población civil, sectores organizados de los pueblos indígenas han pedido que todos los actores armados abandonen sus territorios. El gobierno colombiano y algunas autoridades civiles de la región consideran que esta exigencia se da por la infiltración de las guerrillas en las organizaciones indígenas. Este señalamiento pone en peligro a los líderes indígenas y genera tensión con las fuerzas militares.

Para atender la crisis humanitaria de las personas que huyen y tiene que buscar refugios en albergues temporales, la Comisión de Paz de CEDECOL envió un camión con ayuda humanitaria y las organizaciones del Foro ACT han acordado apoyar la ampliación o creación de nuevos albergues para protección de la personas que buscan refugio. Iglesias y organizaciones miembros del CLAI junto con la comisión de paz de CEDECOL han propuesto organizar una visita pastoral de acompañamiento a las comunidades y las iglesias.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 21, 2012