Published by the Queens Federation of Churches
Presbiterianos De Estados Unidos Entregan Herramientas Y Semillas a Familias Rurales

4 julio 2012
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – Una delegación de la Iglesia Presbiteriana Reformada de Preston Hollow, en Dallas, Texas, Estados Unidos, convivió durante tres días, la pasada semana, con 12 familias de la comunidad El Ingenio, situada a 57 kilómetros al sur de esta capital, en el departamento de Carazo.

Los integrantes de la misma entregaron una donación de 800 dólares en herramientas agrícolas y semillas de hortaliza y ayudaron a los pequeños productores a sembrar árboles frutales y forestales.

Con la asesoría técnica de Pedro Joaquín Baquero, del Consejo de Iglesias Evangélicas Pro Alianza Institucional (CEPAD), 84 familias de siete comunidades del mismo sector, incluida El Ingenio, han sido organizadas y capacitadas, con el fin de combatir la pobreza enseñándoles a producir granos básicos, frutas y verduras, con abono orgánico que ellos mismos procesan. Además tienen crianza de porcinos y aves de corral.

Los jóvenes de esta delegación norteamericana, que mantienen una relación de hermanamiento con esa comunidad, le entraron a los niños, además, 45 bolsas con útiles escolares para la enseñanza, quienes lo agradecieron al recibirlos.

El líder comunitario Cesar Augusto Chávez, agradeció el noble gesto de la delegación con quienes compartieron experiencias y la Palabra del Evangelio.

Por su parte, la pastora presbiteriana Joana Kim, se mostró impresionada por la humildad, la solidaridad y la hospitalidad que recibieron de las familias de El Ingenio.

"Esta experiencia nos ayuda a valorar, más allá de lo material, la bendición que le da a sus hijos," expresó Nicole Koonce, otra integrante de la delegación. Mientras que Audrey White, también del grupo, agregó que "Esta convivencia con gente humilde y solidaria fue de gran gozo y tendrá un gran impacto en nuestras vidas."

También se evidenció allí que el CEPAD, en su misión de servir, está inspirada en la obra misionera del recordado doctor Gustavo Parajón, quien tuvo la visión de buscar la unidad de las iglesias nicaragüenses tres días después del terremoto que devastó gran parte del país, hace ya muchos años, al crear un Comité Pro Ayuda de los Damnificados, en Managua, que, años después, se convirtió en este organismo que sirve de facilitador y canal a la labor humanitaria con los más humildes, desde una perspectiva cristiana.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 7, 2012