15 junio 2012
BUENOS AIRES, Argentina – Al cumplirse 30 años de la finalización de la guerra de Malvinas, las iglesias metodistas de Gran Bretaña y Argentina coincidieron en que es el diálogo a través de las Naciones Unidas el camino para el entendimiento por el conflicto de las islas. Lo hicieron a través de sendas misivas este 14 de junio.
Con motivo de conmemorarse este 14 de junio la finalización de la guerra que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña por las Islas Malvinas, el Rev. Joaquín Thomas Quenet, responsable de la relación con las Iglesias de América Latina de la Iglesia Metodista en Gran Bretaña, envió una misiva al Obispo Frank De Nully Brown, renovando el compromiso de aquella comunidad a mantenerse unidos en oración en la búsqueda de una resolución pacífica del diferendo por la soberanía de las islas.
"Nos acordamos arrepentidamente de todos aquellos y aquellas que mueren en la guerra, que como seres humanos nos cuesta encontrar una forma de resolver algunos conflictos sin recurrir a la guerra armada," señala la misiva de Quenet enfatizando a su vez que "Oramos que nuestros países busquen a trabajar con las Naciones Unidas con el fin de encontrar una solución permanente a las diferencias entre nuestros países en cuanto a estas islas. Oramos para el pueblo de las Islas Malvinas/ Falkland Islands para que puedan seguir viviendo en paz."
Finalmente, el mensaje señala que "Le damos gracias a Dios por nuestras Iglesias y la forma en que nuestra fe y patrimonio han podido mantener una relación de apoyo, de mutua edificación y dialogo en el transcurso de los años."
Por su parte, el Obispo de la Iglesia Metodista Argentina, Frank De Nully Brown, respondió el envío manifestando que "la aventura militar que ocasionó muertes y dolor en muchas familias, demanda hoy una decisiva acción no violenta para establecer relaciones justas y fraternas entre todos/ todas."
Coincidiendo que el diálogo entre las naciones es el camino que asegura la resolución del conflicto, De Nully Brown enfatizó: "Para nosotros es muy significativo que juntos comprendamos que este conflicto puede y debe ser solucionado por el diálogo y la comprensión mutua en el marco de las Naciones Unidas. Esto nos compromete a desechar todo intento bélico que ponga en riesgo la vida humana y nos mueve a buscar juntos una paz duradera."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación Fuente: Noticias Metodistas
|