Published by the Queens Federation of Churches
CLAI Intensifica Labor De Cara a Su Asamblea De La Habana En 2013

13 junio 2012
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – En el contexto de la preparación de su VI Asamblea Continental, a celebrarse en febrero 2013 en La Habana, Cuba, el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), inició, este mes, una intensa actividad con las iglesias-miembro de ese organismo en la región mesoamericana.

Teniendo en cuenta que en esa Asamblea, que tendrá por lema "Afirmando un ecumenismo de gestos concretos" y donde se debatirá el tema "La Iglesia y los Derechos sexuales y reproductivos," se celebró este martes 12, en un hotel del balneario Montelimar, a 68 kilómetros al suroeste de esta capital, un encuentro con los delegados y delegadas de las denominaciones cristianas que integran la Mesa Nacional del CLAI , en su capítulo Nicaragua.

El reverendo Alfredo Joiner, secretario regional del CLAI para Mesoamérica, dijo que en esta importante cita se sometió a discusión y análisis el tema referido a la sexualidad, sobre todo al embarazo en adolescentes. Otro aspecto controversial que se abordó fue el derecho a optar por contraer matrimonio o no, y a formar y planificar una familia, cuando ninguna mujer puede ser obligada a contraer matrimonio en contra de su voluntad, según se plantea.

También se debatió en el cónclave la demanda de la comunidad nicaragüense sobre la diversidad sexual, que, el pasado fin de semana, exigió el derecho a los matrimonios del mismo sexo.

El tema del embarazo en adolescentes, será tratado, según Joiner, en 20 consultas nacionales que servirán de preparación a la Asamblea Continental del CLAI, a celebrarse en La Habana.

Según la convocatoria, el tema de la Iglesia y los derechos sexuales y reproductivos forma parte de la agenda temática del CLAI, que tiene como propósito alcanzar algunas de las metas de los llamados Objetivos del Milenio (DOM); la reducción de la mortalidad materna; la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS); la prevención del VIH/Sida; la reducción de la pobreza y, como cuestión central, el que toda niña y mujer sea tratada con dignidad y respeto, aspectos que, según el llamado que hace el CLAI, tiene perfecta coincidencia con las exigencias del Evangelio, "el cual nos ha llamado a una vida digna en abundancia. Un vida Plena," según expresa el texto convocante.

Para Ashley Hodgson, uno de los miembros coordinadores del evento, la consulta es un desafío para que las iglesias puedan manifestarse en la muy difícil y controversial problemática de los derechos sexuales y reproductivos.

Otra actividad a realizarse será un foro-taller interdisciplinario sobre la crisis sociopolítica y los derechos ancestrales de los pueblos indígenas de Nicaragua, los días 15 y 16 en Bilwi, capital de la región autónoma de la costa caribeña norte; y un Encuentro regional de capacitación e intercambio de experiencias exitosas en la cultura de Paz, en Siguantepeque, Honduras, los días 21 y 24 de junio; mientras para agosto se ha previsto, en El Salvador, un taller acerca de los recursos naturales y el Cambio Climático.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 18, 2012