Published by the Queens Federation of Churches
Religiosas Acusadas De Crear Lobby Feminista En El Vaticano

11 junio 2012

ESTADOS UNIDOS – Una agrupación femenina norteamericana conocida como Liderazgo de Mujeres Religiosas ha entrado en lucha de fuerza con el Vaticano, a partir de un duro informe que ofreciera la Congregación para la Doctrina de la Fe, de este organismo, en 2008, donde hace una evaluación doctrinal de la misma y sacó a relucir, esta semana que recién finaliza, divergencias entre la doctrina oficial de la Santa Sede y las visiones particulares de estas monjas.

La organización, conocida por las siglas LCWR y que agrupa a la mayor parte de las órdenes femeninas de los Estados Unidos, está planteándose, en estos momentos, responder a dicho informe el próximo 12 de junio, cuando el presidente y director ejecutivo de esa entidad irá a Roma a reunirse con el cardenal William Levada y el delegado apostólico monseñor Peter Sartain, a fin de plantear y discutir las preocupaciones existentes.

Las divergencias en cuestión han surgido en torno a las posiciones divergentes con el Vaticano por parte de las religiosas estadounidenses, frente a temas tan sensibles para los católicos como el aborto, la llamada píldora del día, la homosexualidad, la masturbación y el divorcio, lo cual apunta a un feminismo impregnado de la ideología de género, que se viene desarrollando, en los últimos decenios, en toda la sociedad norteamericana.

Ello se contrapone, por supuesto, al sentido patriarcal del catolicismo donde el papel de la mujer es solo de obediencia, cuando algunas teólogas están reivindicando a estas mujeres silenciadas por la historia y mostrando que, también, pueden tener voz en las decisiones de la Iglesia.

Actualmente, según informes, existen mujeres ordenadas sin el consentimiento papal, que no pertenecen al Liderazgo de Mujeres Religiosas, pero que constituyen un referente para muchas de las monjas norteamericanas, cuando comparten su vocación religiosa con profesiones tales como la medicina, la abogacía, la teología y la antropología, entre otras, quienes realizan expresiones públicas y acciones que se contraponen al sentido patriarcal de la doctrina oficial de la Iglesia Católica.

Si bien, durante años, el Vaticano había sido tolerante con tales posiciones, ahora parece asumir un papel de más enfrentamiento, cuando el reciente caso de Sor Margaret Farley relata la condena de la Congregación para la Doctrina de la Fe, hacia su persona, en torno a su libro Love: A Framework for Christian Sexual Ethics, el cual ha tenido una gran demanda editorial y pone sobre el tapete una lucha de fuerzas entre la visión oficial de la Santa Sede, en torno a los asuntos que plantea el texto, y los deseos de las religiosas de que la Iglesia tenga una visión más abierta y desprejuiciada sobre los temas que atañen al mundo de hoy.

Según la visión de especialistas, es tiempo ya de que la Iglesia Católica admita que la visión femenina y masculina de los problemas, más que continuar en abierta oposición, deben complementarse, lo cual evitaría un cismo entre esta organización y la jerarquía, que pudiera implicar que un considerable número de religiosas norteamericanas, un 80 por ciento, reaccionara contrariamente a la fe tradicional y diera lugar, además, al llamado efecto dominó en el resto de las congregaciones femeninas de otras partes del mundo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 18, 2012