30 mayo 2012
CIUDAD DE MÉXICO – Un registro oficial de la Asociación de Padres de Familia indicó, recientemente, que al menos unos 90 casos de "bullying" han sido reportados a este organismo, mientras se afirma que unos cinco mil hechos de este tipo permanecen sin hacerte públicos por temor de las propias víctimas.
Además de golpes y hostilidades, la intolerancia religiosa entre estudiantes va en aumento, sobre todo contra los miembros de los Testigos de Jehová, cuando el pronunciamiento contra la reforma al Artículo 24 de la Constitución del país trata de evitar la desintegración de la laicidad en la educación, mientras ya se observan síntomas de violencia y acoso entre los estudiantes como consecuencia de dogmas familiares en torno al ámbito de las distintas religiones.
Según estudiosos del fenómeno, el "bullying" religioso está teniendo mayor manifestación en las aulas de enseñanza primaria que secundaria, aunque no se descarta su presencia, también, en el bachillerato y la universidad, sobre todo con niños que sus padres pertenecen a los Testigos de Jehová.
El caso de la violencia en las escuelas comienza a ser una seria preocupación para las autoridades educacionales y políticas del país, cuando el Artículo 3 de la Constitución exige promover valores cívicos en las escuelas, de manera que se involucre a los estudiantes en una correcta formación moral y ética que, más allá de la fe personal de cada ciudadano, permita la libertad de expresión religiosa que, precisamente, la modificación al Artículo 24 coarta y mantiene al país en un amplio debate.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|