Published by the Queens Federation of Churches
Obispo Metodista Expresa Preocupación Porque La Reforma
Del Código Civil No Incluya La Igualdad Religiosa

10 mayo 2012

BUENOS AIRES, Argentina – El Obispo de la Iglesia Evangélica Metodista de ARgentina, Frank De Nully Brown, señaló que los cambios propuestos por el Gobierno Nacional al Código Civil, requerirán discusiones éticas y religiosas inspiradas en un espíritu constructivo que "ayude a nuestros legisladores a fortalecer la defensa de los Derechos Humanos con sentido de inclusividad." Señaló además su preocupación por la falta de tratamiento de la igualdad religiosa en el proyecto.

El Código Civil que rige actualmente en el país, originado en 1869, permitió desde ese momento establecer el ordenamiento jurídico argentino. Pero, a lo largo de la historia, sufrió diversas modificaciones, que iban reconociendo los cambios que experimentaba la sociedad en general.

Una Comisión de destacados juristas elaboró durante 2011 un proyecto de ley de reforma, actualización y unificación del Código Civil y del Código de Comercio de la Nación, que será discutido este año por el Parlamento.

La propuesta introduce algunos cambios sustanciales que requerirá a los legisladores el reconocimiento de la diversidad cultural y religiosa de la sociedad a fin de que la nueva ley procure mejorar la calidad de vida.

Los puntos centrales de la reforma van desde la unificación de la legislación civil y comercial hasta la actualización de la legislación vigente sobre las relaciones familiares. Tres temas se destacan: el trámite de divorcio, que no requeriría una causa que lo justifique; la adopción, que hace muchos años espera una legislación más respetuosa de los menores y todo lo referente a la fertilización asistida.

Estos cambios, analiza el Obispo, presuponen discusiones éticas y religiosas como aportes que, inspirados en un espíritu constructivo, ayuden a nuestros legisladores a fortalecer la defensa de los Derechos Humanos con sentido e inclusividad.

"Nos preocupa que, en este importante proceso de cambio, el tema de la Igualdad religiosa en nuestro código no esté en discusión en esta oportunidad. Nuestra Iglesia siempre ha promovido la separación de la Iglesia y el Estado. Abogamos por una total igualdad y libertad religiosa, la que solo será posible cuando ninguna confesión religiosa tenga prerrogativas o privilegios," dice el de Nully Brown en carta pastoral.

Creemos que solo un diálogo igualitario y una reflexión democrática madura podrán servir de marco para una legislación que asegure la igualdad religiosa, como un aporte a la búsqueda de una sociedad más justa y fraterna, afirma.

"Desde nuestra tradición evangélica metodista no podemos dejar de señalar la ausencia de este tema en un momento en el que se busca fundamentar leyes para todos los ciudadanos y ciudadanas de esta Nación," subraya finalizando.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 12, 2012