Published by the Queens Federation of Churches
Visita Del Papa Resalta Diversidad Religiosa Y Crecimiento De Agnósticos Y Ateos

22 marzo 2012

CIUDAD DE MÉXICO – En medio de una diversidad religiosa más grande y el crecimiento del número de ateos y agnósticos, lo cual ha hecho disminuir el número de católicos en toda América Latina, llegará mañana a México el papa Benedicto XVI, razón por la cual irá a Guanajuato, en el centro occidental del país, lugar que se considera el corazón del catolicismo allí.

Se espera sea recibido por unos 3 mil 500 files y un grupo de Mariachis, junto al nuncio apostólico Christophe Pierre, el presidente Felipe Calderón y su esposa, así como el arzobispo de León, monseñor José Guadalupe Martín Rábago, en lo que constituye el inicio de su segunda visita a Latinoamérica.

Es la primera vez que un papa visita la ciudad de León, la cuarta más importante del país después de México, Guadalajara y Monterrey, fundada en 1576, con unos 1,4 millones de habitantes.

En cuanto al descenso de la presencia religiosa en el país azteca, el último Censo 2010, arrojó que se incrementa el porcentaje de la población con cinco o más años sin religión y los pronósticos apuntan a que el número de católicos continuará descendiendo.

Para la investigadora Cristina Gutiérrez, la realidad a la cual se enfrentará Benedicto XVI, será un México dividido y diverso en asuntos de religión, "por lo cual sus mensajes deberán ir más a las conciencias católicas y no al concepto erróneo de que decir mexicano es sinónimo de catolicismo," expresó.

Según el programa oficial hecho público, al concluir la ceremonia de bienvenida, el papa se trasladará al Colegio de la Santísima Virgen de Miraflores, conocido así por el complejo monástico de cartujos de Burgos, el cual servirá de residencia a la máxima figura del Vaticano durante su visita a México. El inmueble es un gran complejo escolástico gestionado por las Hermanas Siervas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios.

Especialistas en el tema afirman que les gustaría ver a un líder religioso que está consciente de pisar un país que tiene un marco jurídico que concede igualdad de derechos a todas las iglesias, y que no puede asumir a un México católico en su totalidad, cuando la población mexicana, actualmente, es amplia y compleja, tanto en su derecho a creer como a no creer.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 24, 2012