Published by the Queens Federation of Churches
La Iglesia Metodista Inicia Plan
De Capacitación Brindando Herramientas Para Una Vida Santificada

13 marzo 2012

ROSARIO, Argentina – El pasado sábado 3 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones de la UCEL (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano) el lanzamiento del Plan Nacional de Capacitación de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA) "La Perla Escondida." Daniel Bruno, su responsable, aseguró: "el curso intentará iluminar las mentes para que el corazón pueda seguir ardiendo con una renovada y comprometida intensidad."

Como parte del plan nacional de capacitación, se reunieron en la ciudad de Rosario, profesores y facilitadores de todo el país representando distintos distritos de la IEMA.

Durante la extensa jornada de trabajo, de la que participaron también superintendentes y el Obispo Frank De Nully Brown, se fueron desarrollando prácticas grupales e individuales para el conocimiento y posterior uso de la "plataforma virtual" que se estará usando en una metodología de estudio mayormente a distancia. Se contó para este lanzamiento, con las instalaciones de la UCEL en su amplio edificio céntrico y la logística del encuentro a cargo del Pastor Fabián Rey, actual capellán de la universidad. Parte de las disertaciones y prácticas de ese día, estuvieron dirigidas a poder comprender el alcance de las nuevas tecnologías en el espacio pedagógico actual y para esto, se contó con la valiosa presencia e Andrés Pagotto a cargo del área de la secretaría académica y responsable de la educación virtual, y de la lic. Florencia Lahitte y el Dr. José Tranier que desarrollaron la importancia de la "virtualidad" en la educación, sus usos y desafíos.

Durante la jornada, el pastor Daniel Bruno, responsable del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos, quien está a cargo actualmente del plan bianual, explicó los alcances de este programa de educación a distancia a nivel nacional.

Consultado sobre de qué manera piensa que la "Perla Escondida" promueve, la "santificación" (transformación) de quién lo hace, qué nuevos valores se aportan y qué herramientas aparecen al alcance de la mano, Bruno consideró que la santificación, según Wesley, es la progresiva edificación y profundización de la vida cristiana la cual comienza desde el momento en que la persona acepta seguir a Cristo. "Wesley tiene una alegoría muy gráfica en la que asemeja la salvación cristiana a una casa, en la cual la conversión es el porche de entrada, la fe es la puerta, pero la santificación es el resto de la casa en donde uno tiene que vivir. De esta manera queda claro que para Wesley, santificación es la fe puesta en práctica en el camino de vida cristiano con sus riesgos, dudas, tentaciones y compromisos.," dijo.

Wesley habla, continuó, de una santidad que necesariamente debe recorrer un camino doble: por un lado la fe en Cristo me debe ayudar a santificar mi vida personal mediante prácticas regulares de meditación, estudio, reflexión, oración, encuentros con hermanos/as, y por el otro esa santidad no puede quedarse encerrada sino debe desbordar hacia la sociedad la cual debe ser impregnada por los valores morales del evangelio. "Esto es un proceso que para el cristiano le lleva la vida. Es, digamos, un aprendizaje de la fidelidad al discipulado y seguimiento de Cristo," enfatizó.

"En este sentido, el curso que vamos a comenzar en la Iglesia Metodista, como tal, no va a promover la santidad de los que lo cursen. Lo que sí les permitirá será adquirir herramientas teóricas y prácticas que lo ayudarán a profundizar su vida de fe, tanto en su vida personal, como en su servicio a otros. Wesley siempre hablaba de un evangelio que encienda el corazón e ilumine la mente. En este sentido, el curso intentará iluminar las mentes para que el corazón pueda seguir ardiendo con una renovada y comprometida intensidad," afirmó en diálogo con el equipo de El Estandarte Evangélico, medio de información de la IEMA.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: El Estandarte Evangélico

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 17, 2012