Published by the Queens Federation of Churches
Benedicto XVI Declarará Al Padre Félix Varela "Venerable" En Su Próxima Visita a Cuba

12 marzo 2012

LA HABANA, Cuba – El primer paso hacia la beatificación de declarar "benerable" al padre Félix Varela, una de las figuras cimeras del pensamiento cubano del siglo XVIII, será anunciado a finales de este mes por Benedicto XVI, a su paso por Cuba, según dieron a conocer fuentes vaticanas, este fin de semana que concluye.

Ese reconocimiento a las "virtudes heroicas" del padre Varela (1788-1853), un destacado patriota de la historia de Cuba, parte de una nominación hecha por el prelado Rodolfo Cosimo Meoli, ante la comisión de cardenales y obispos de la Congregación Vaticana para la Causa de los Santos, la cual fue aprobada por unanimidad, aunque el cardenal prefecto de ese organismo, Angelo Amato, tendrá ahora que presentar la propuesta ante el sumo pontífice para que rubrique el decreto.

"Venerable siervo de Dios" es el título primero que se le da a una persona ya fallecida, en reconocimiento a sus virtudes heroicas, aunque deberá probarse un milagro producido por el padre Varela, mediante su intercesión, para poder llegar a ser nombrado como "beato" y un segundo para ser canonizado.

Se presume que la noticia de este primer paso sea anunciada por el propio Papa a los cubanos, en su visita del 26 al 28 de marzo a la Isla, en una de las dos misas que celebrará en esta ocasión.

Si bien la población no muestra las mismas expectativas con Benedicto XVI, que las que sí tuvo cuando visitó el país Juan Pablo II, la prensa se ha hecho eco reiterado de la visita. Recientemente un artículo del doctor Armando Hart Dávalos, ex ministro de Cultura y actual presidente de la Sociedad Cultural "José Martí," en el diario Juventud Rebelde, se refería a su llegada como un acontecimiento que "nos hace rememorar a los cubanos nuestra larga historia de luchas a favor de la redención del hombre. En el caso de nuestro país, no olvidar que esas luchas se comprendieron e impulsaron desde los tiempos del sacerdote Félix Varela, caracterizado por su discípulo José de la Luz y Caballero como ‘el hombre que nos enseñó a pensar,' quien fue heredero de la más pura tradición cristiana y supo asumirla junto a la redención del hombre como un compromiso ético a favor de los pobres de la Tierra."

Hart también se refiere, en Varela, a una "profunda vocación ecuménica que había abrazado los ideales del hombre que murió en la cruz, incluía, obviamente, el compromiso universal de la nación que se gestaba, formulándolo como postulado ético de su vida y convirtiéndolo en contenido de su proyección apostólica."

Por su parte, la nación sigue preparándose para recibir a la máxima figura del Estado del Vaticano, con acciones tales como la reparación y restauración del Santuario de El Cobre, donde se encuentra La Virgen de la Caridad, conocida como la Patrona de Cuba –aunque los evangélicos no admiten ser englobados dentro de este epíteto más bien popular–, la mítica Plaza de la Revolución se prepara para la misa que ofrecerá Benedicto XVI y, en las últimas semanas, se han celebrado en la capital cubana "vía crucis" por las calles, con motivo del tiempo litúrgico de la Cuaresma, en medio del más absoluto respeto a la religión.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 17, 2012