Published by the Queens Federation of Churches
Colaborador Cubano Continúa Su Misión Inclusiva
Para Personas Con Discapacidad Luego Del Terremoto

2 marzo 2012

HAITÍ – El pastor Ezequiel Batista, cubano de de origen haitiano, continúa en el país realizando una labor educativa de inclusividad de las personas que padecen algún tipo de discapacidad, a partir del terremoto ocurrido en enero de 2010, tanto en la sociedad como en la iglesia, según misiva enviada a la corresponsalía mesoamericana de ALC esta semana que comienza.

Batista, quien fuera enviado junto con su familia a esa isla caribeña como aporte de la Pastoral de Personas con Discapacidad del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) a ese país, está realizando pequeñas acciones encaminadas, sobre todo, a ayudar a capacitar y buscar fuentes de empleo para ese vulnerable sector que fue víctima del sismo ocurrido allí.

Con el actual apoyo de algunas agencias, informa que se ha comenzado la fase tres del proyecto Rehabilitación de personas con discapacidad, que alude a unos 510 damnificados. De ellos 30 recibirán becas de estudio en escuelas primarias y secundarias así como en la universidad, a la par que unos 180 recibirán módulos para comenzar micro negocios referidos a la venta de alimentos, cosméticos, artesanía y costuras, entre otros.

Así mismo, 300 tendrán la oportunidad de entrar en un curso, de una duración de seis meses, en la escuela de manufacturas y, luego, tendrán garantía de empleo. Mientras que 20 personas con discapacidad poseerán la oportunidad de recibir un módulo de pollos de cría, para fomentar la crianza doméstica.

Actualmente, el número de colaboradores implicado en esta labor de inspiración cristiana y ecuménica asciende a 15 colaboradores y colaboradoras, quienes se encargan de potenciar las acciones, bajo tres supervisores, antiguos colaboradores que recibieron esa promoción como resultado de su trabajo.

Las acciones se localizan, especialmente, en las zonas de Cafú y Kenscoff, las cuales se suman a otras beneficiarias más antiguas como Petrionvill, Delmas, Tabarre, Cuadro-des-burgues y Puerto Príncipe.

"Como parte de la labor se mantienen trabajando dos antiguas sicólogas que se encargan del aspecto sicosocial de los implicados, desde la fase anterior del proyecto que, en esta ocasión, más que ocuparse de un labor asistencial, quiere potenciar la superación y el desarrollo de personas con discapacidad para que puedan tener una vida digna y autónoma," explica Batista. "Necesitamos de más recursos para dar continuidad a la misión que tenemos aquí y, en tal sentido, oramos a Dios para que la respuesta continúe sendo la posibilidad y la capacidad de servir y formar a uno de los sectores más sensibles y más afectados del sismo," concluyó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 4, 2012