Published by the Queens Federation of Churches
El CMI Aplaude Sentencia Sobre Derechos De Migrantes

1 marzo 2012

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) aplaude el fallo histórico del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condena a Italia por haber violado los derechos de migrantes eritreos y somalíes al enviarlos de regreso a Libia.

Esta sentencia fue dictaminada el 23 de febrero a raíz del caso de Hirsi Jamaa y otros contra Italia (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=2678cf6e9a9a43a76b92). El tribunal consideró a Italia responsable de haber interceptado unos barcos de migrantes africanos y de haberlos obligado a regresar sin determinar si esa decisión pondría en peligro sus vidas. Por ello, el tribunal ha condenado a Italia a pagar una indemnización financiera a cada migrante por daños y perjuicios.

Los solicitantes somalíes y eritreos formaban parte de un grupo de doscientas personas, que en 2009 abandonaron Libia a bordo de tres barcos para alcanzar la costa italiana. Tras haber sido interceptados por los guardacostas italianos, los pasajeros fueron transferidos a barcos militares italianos y conducidos a Trípoli, sin que se les comunicara su destino.

Para el secretario general del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, esta sentencia marca un punto de inflexión al invocar las responsabilidades de los Estados hacia los migrantes.

"Cada vez hay un mayor número de personas que intentan llegar a los territorios de los países desarrollados y pedir asilo, debido a las dificultades a las que deben hacer frente en sus países de origen," observó Tveit en su mensaje.

Pero esta situación, destacó, no debería servir de "pretexto a las naciones desarrolladas para poner en entredicho la protección de los derechos de los refugiados."

Tveit encomió la decisión del tribunal por estar en consonancia con el principio de no devolución, que prohíbe a los Estados la repatriación forzosa de solicitantes de asilo a un país o territorio donde sus vidas puedan estar amenazadas.

"Esta sentencia histórica constituye una señal de esperanza para miles de solicitantes de asilo y migrantes de todo el mundo que corren grandes peligros al tratar de llegar a puertos seguros o que ofrecen mejores perspectivas," dijo el Dr. Mathews George Chunakara, director de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales. (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=7b98753fdb18f675face)

"Los derechos de los migrantes y de los solicitantes de asilo deberían ocupar siempre un lugar central en las consideraciones en torno a las políticas de migración," añadió.

Leer el texto completo del mensaje del Secretario General del CMI (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=f294f70dc3287cb7fc3e)

Declaración del CMI sobre el tráfico de personas en el desierto del Sinaí (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=462ac7f79efa672f9fdc) (Comunicado de prensa del CMI del 28 de febrero de 2012)

Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=428d51f5f0a900c6f833)

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 4, 2012