Published by the Queens Federation of Churches
En Cuaresma: Orar, Reflexionar Y Actuar En Favor De Una Economía Justa Del Agua

22 febrero 2012

GINEBRA, Suiza – Durante las siete semanas de Cuaresma, la Red Ecuménica del Agua (REDA) se centra en el tema de la "economía del agua" en el marco de su campaña Siete Semanas para el Agua con objeto de alentar a las iglesias a orar, reflexionar y actuar juntos en favor de la justicia del agua en el plano local y mundial.

Las Siete Semanas para el Agua, http://www.oikoumene.org/es/activities/la-reda/recursos-y-enlaces/siete-semanas-para-el-agua.html, empezarán el 20 de febrero y contribuirán a la celebración del Día Mundial del Agua y del Jueves Santo, http://www.oikoumene.org/fileadmin/files/wcc-main/documents/p4/ewn/resource_database/REDA-JuevesSanto.pdf, con una serie de recursos especiales preparados para tales ocasiones.

En estos tiempos de crisis económica y medioambiental, el tema de la campaña pone de relieve la necesidad urgente de que los cristianos emprendan una reflexión y tomen medidas sobre la "economía del agua."

La coordinadora de la REDA, Maike Gorsboth, afirma que "el agua es la fuente de vida que alimenta tanto el planeta como la economía. Es un elemento esencial para el desarrollo sostenible en cuanto se refiere a la salud, la seguridad alimentaria, la energía y la pobreza, cuestiones que afectan e interpelan a las iglesias de todo el mundo de diversas maneras."

Durante las Siete Semanas para el Agua, que este año empiezan a mediados de febrero, la REDA publica meditaciones semanales en su sitio web con el propósito de concienciar sobre el agua y la justicia. Las reflexiones van acompañadas de enlaces a campañas y de ideas para actividades que alientan, tanto a los individuos como a las congregaciones, a trabajar en favor de la justicia del agua en sus comunidades.

Las reflexiones semanales ofrecen respuestas bíblicas a varias cuestiones, entre las que cabe mencionar la economía del agua, la producción y el consumo excesivos, la producción agroecológica y la adaptación al cambio climático.

El Rev. Dr. Konrad Raiser, ex secretario general del CMI, ofrece una reflexión bíblica sobre el concepto de la sed de vida y la sed de agua, que forma parte integrante de la supervivencia humana, así como sobre la codicia que en nuestro mundo actual conduce a la manipulación de este precioso recurso.

"La sed de agua forma parte de la condición humana. Es la expresión corporal del anhelo de una vida plena, pero también puede convertirse en un ávido esfuerzo destinado a maximizar la satisfacción," afirma Raiser.

La campaña también presta especial atención al nuevo y controvertido concepto de la "economía verde." La economía verde aspira a reconciliar el desarrollo económico con el bienestar social y medioambiental. Constituye uno de los temas clave en el período previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible "Río+20," que tendrá lugar en Río de Janeiro en junio de 2012.

La REDA es una red internacional coordinada por el Consejo Mundial de Iglesias, que se esfuerza por promover la preservación, la gestión responsable y la distribución justa del agua para todos, partiendo de la base que el agua es un don de Dios y un derecho humano fundamental.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 26, 2012