12 enero 2012
RÍO DE JANEIRO, Brasil – La catedral presbiteriana de Río de Janeiro completará 150 años este 12 de enero, cuando la congregación local, en un culto festivo, celebrará el momento histórico con el lanzamiento de medallas y sellos conmemorativos de ese sesquicentenario, seguido de un concierto gospel.
La predicación del culto estará a cargo del presidente del Supremo Concilio de la Iglesia Presbiteriana del Brasil (IPB), reverendo Roberto Brasileiro Silva.
La catedral presbiteriana de Río de Janeiro, el primer templo de la denominación en el país, fue fundada el 12 de enero de 1862, bajo la orientación del misionero Ashbel Green Simonton, pastor de 26 años, recién llegado de los Estados Unidos.
Pero el templo funcionó en otros locales, hasta fijarse en el terreno localizado en la calle Silva Jardín, donde hoy se encuentra, adquirido en diciembre de 1870 por el reverendo Alexander Latimer Blackford, sucesor de Simonton.
Ofrendas venidas de presbiterianos de los Estados Unidos, mas los recursos juntados en Río de Janeiro, permitieron la construcción del local mas apropiado para la celebración de cultos.
El edificio todavía no era un templo, porque las leyes del Imperio brasileño no permitían que denominaciones diferentes de la religión oficial del Estado, el Catolicismo Romano, construyese locales de culto con torres, en forma de iglesias. Mas tarde, el templo presbiteriano ganó un estilo neogótico, que pasó por restauraciones, la última de ellas concluida en 2002.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|