15 diciembre 2010
BRASIL – "Las religiosas católicas pagan un precio alto por el voto de castidad," afirmaron los especialistas Roger Short, de la Universidad de Melbourne, y Kara Britt, de la Universidad Monash. En un artículo publicado en la revista científica The Lancet , Roger y Kara recomendaron que ellas tomen la píldora anticonceptiva.
El autor y la autora dicen que, por no tener hijos, las religiosas están mas sujetas a desarrollar cánceres del sistema reproductivo, como los de mama, ovario y útero. El riesgo mayor resulta del hecho de que mujeres que no tienen hijos y no amamantan menstrúan mas veces y, por eso, son mas propensas a desarrollar esas dolencias, explicaron.
"Investigaciones indican claramente que un mayor número de ciclos aumenta las probabilidades de cáncer en el sistema reproductivo," dice Britt. "Entonces no tener hijos, llegar temprano a la pubertad o más tarde a la menopausia afectará esa incidencia. Y la píldora podría ayudar a reducir esos riesgos en las monjas."
Las propuestas de Britt e Short están basadas en dos estudios sobre los beneficios de la píldora anticonceptiva para la salud. Esas pesquisas, publicadas el año pasado, revelaron que el índice total de mortalidad en mujeres que ya habían tomado la píldora por vía oral era 12% menor, en comparación con mujeres que nunca tomaron la píldora.
Los riesgos de cáncer de ovario y de útero fueron reducidos entre 50% y 60% en usuarias, en comparación con mujeres que no usan la píldora, mostraron los estudios, entre los cuales hay uno presentado por el Royal College of General Practitioners, de Gran Bretaña, que involucró 46 mil mujeres durante un período de cuatro décadas.
Los autores de publicación saben que la doctrina católica condena las formas de contracepción, pero recuerdan la encíclica Humanae Vitae, publicada pelo papa Paulo VI en 1968, al decir que "la Iglesia no considera ilegal de forma alguna medios terapéuticos considerados necesarios para curar dolencias orgánicas, lo mismo cuando ellos también tengan efectos contraceptivos."
Con base en ese análisis es que las monjas, específicamente, deberían sentirse libres para tomar la píldora como protección, escribieron los especialistas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|