Published by the Queens Federation of Churches
Nueva Declaración Del Cmi Sobre Misión Y Evangelización En Proceso

5 diciembre 2011

El primer borrador de una nueva declaración sobre misión del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) fue el tema central de una reunión de 5 días celebrada recientemente por los 25 miembros de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización (CMME) en el campus de la Universidad de Ghana, cerca de Accra.

El proyecto de declaración será presentado a una reunión más amplia sobre misión y evangelización, previa a la Asamblea, que se celebrará en Manila, en marzo de 2012, y en último término, se someterá a la próxima Asamblea del CMI en Busan, Corea, en 2013.

La Comisión, durante su reunión, que tuvo lugar en Ghana del 22 al 26 de noviembre, celebró también el cincuentenario de la integración del antiguo Consejo Misionero Internacional en el CMI y la subsiguiente constitución de la CMME, proceso que comenzó en Achimota, Ghana, en 1958, y se completó en 1961, en la Tercera Asamblea del CMI en Nueva Delhi.

La constitución de la CMME se caracterizó por un proceso que continúa hoy con el intento de conseguir una mayor unidad entre organismos misioneros autónomos y la iglesia en su conjunto. Es algo necesario "porque la misión es la naturaleza misma de la iglesia," dijo el Rev. Dr. Jooseop Keum, secretario de la CMME.

Actualmente la CMME se reúne cada 18 meses y representa a todas las iglesias miembros del CMI, así como a miembros afiliados de la Iglesia Católica Romana y de las iglesias evangélicas y pentecostales.

En su preparación del proyecto de declaración, los miembros de la Comisión reconocieron que el proceso de unidad en la misión entre los organismos misioneros y la iglesia es un asunto aún inacabado. El grupo consideró también que queda mucho trabajo por hacer sobre la articulación de la misión y la evangelización.

La última vez que el CMI publicó una declaración definitiva sobre misión y evangelización fue en 1982, según Keum. "Después de tres decenios ha cambiado el contexto de la misión y la evangelización," afirmó. De hecho, la misión y evangelización han recibido relativamente poca atención en las dos últimas Asambleas del CMI, en Harare, Zimbabwe, en 1998, y en Porto Alegre, Brasil, en 2006.

Pero se ha asegurado a Keum que, con una nueva declaración sobre la forma y los planes para los talleres sobre misión que se organizarán en Busan, la misión y evangelización serán parte integrante de la próxima Asamblea del CMI.

Aunque la declaración de la CMME estará todavía en forma de borrador hasta la reunión de marzo en Manila, Keum señaló que en ella se reconocerán éste y otros cambios en la misión y evangelización que han ido surgiendo durante los últimos cinco decenios.

Dijo que la declaración tendrá cinco puntos básicos, entre los que figura el reconocimiento de que el impulso de la misión, en el futuro, no partirá ya del centro de las sociedades privilegiadas hacia el exterior, a los márgenes y marginados, sino que ahora la misión procederá de los marginados.

La misión comienza con la creación de Dios

Como punto de partida de la misión, la declaración afirmará que la misión comienza con toda la creación de Dios, en lugar de adoptar un enfoque antropocéntrico más estrecho.

En la declaración se reconoce firmemente la evangelización, especialmente en el contexto del diálogo interreligioso y el contenido del recientemente publicado "Testimonio cristiano en un mundo de pluralismo religioso: Recomendaciones sobre la práctica del testimonio (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=d759319597bfe1d6b9eb )," que fue publicado conjuntamente el pasado junio por el CMI, la Iglesia Católica Romana y la Alianza Evangélica Mundial.

En un intento de seguir trabajando en la cuestión de la unidad entre los organismos misioneros y la iglesia, la declaración hará un llamamiento para que se amplíe el círculo de la CMME a fin de incluir a más representantes de organismos misioneros, junto con consejos nacionales de iglesias y otros asociados.

Por último, la declaración afirmará que las preocupaciones económicas y ecológicas forman también parte de la misión de la iglesia, ya que ésta trata de cumplir su misión dentro de la creación de Dios.

Todo esto se presentará a unos 200 miembros y asociados de la CMME, líderes misioneros y misiólogos en Manila, en marzo de 2012, y después se transmitirá a la Asamblea del CMI en 2013.

En la celebración de la integración del Consejo Misionero Internacional y el CMI que tuvo lugar el domingo 27 de noviembre, la ex secretaria general adjunta del CMI, Dra. Mercy Amba Oduyoye, teóloga de Ghana, describió los cambios registrados en el panorama de la misión, manteniendo, al mismo tiempo, el núcleo de lo que la misión es y va a ser.

"Jesús nos envía como Dios le envió a Él," afirmó.

"Según Lucas, Dios envía a Jesús a predicar la buena nueva a los pobres, a sanar a los quebrantados de corazón, a proclamar la liberación de los prisioneros y la recuperación de la vista a los ciegos, a hacer que las víctimas queden libres, a predicar la liberación, a liberar a los cautivos, a restaurar a quienes viven en libertad pero magullados, a predicar el año agradable del Señor o a proclamar el año del favor del Señor," continuó.

De cualquier forma que quieran ustedes traducirlo, señaló, "Dios envió a Jesús a sacar a los seres humanos de las condiciones que no reflejan el amor de Dios y a llevarlos a la gloria de ser hijos de Dios hechos a imagen del propio Dios."

Si una nueva declaración del CMI sobre misión y evangelización hiciera que la misión de la iglesia resultara fácil, Oduyoye afirmó con certeza que se eliminaría rápidamente esta idea.

"Jesús no tuvo fácil realizar la misión de Dios," afirmó.

"No fue fácil para Moisés, no fue fácil para el verdadero profeta, no fue fácil para el profeta bíblico, no fue fácil para Jesús, no fue fácil para los primeros discípulos y no será fácil para nosotros si obedecemos la esencia de la misión y proclamamos la verdad a los poderes dominantes," concluyó Oduyoye.

La próxima reunión de la CMME después de la reunión de Manila previa a la asamblea, se celebrará en marzo de 2013 en las Islas Cook.

Se puede leer también:

The world of mission and evangelism experiences big changes (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=f3f302a71c3f556bf23d) (La misión y evangelización mundiales experimentan grandes cambios; comunicado de prensa del CMI del 29 de noviembre de 2011)

Commisión de Misión Mundial y Evangelización (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=1ecb4881b88adfa94219)

Se puede obtener una fotografía en alta resolución por medio de photos.oikoumene.org (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=f3d51abbf9c1d0d27f60)

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 10, 2011