Published by the Queens Federation of Churches
Comunidades Por La Vida, Proyecto Ecuménico Que Avanza Hacia Nuevas Estrategias

22 noviembre 2011
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – Representantes de diversos proyectos encaminados a dar fe de la labor de la Iglesia en su ayuda a solucionar los problemas locales de las comunidades, socializaron los resultados alcanzados hasta al presente, en un encuentro recientemente celebrado en la ciudad de Camagüey, al centro de la Isla, promovido por el Área de Diaconía del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC).

En este II Intercambio de Experiencias entre sus Iniciativas Integrales de Desarrollo Comunitario (IIDC) y de Sensibilización, los participantes mostraron sus vivencias en la ejecución de los distintos proyectos, a partir de los resultados alcanzados y las dificultades encontradas para llevar a cabo los objetivos propuestos en sus inicios.

Se dijo que en el 2010, luego de un arduo trabajo de sensibilización en cada una de las zonas geográficas del país, se pusieron en marcha 6 IIDC, en las cuales se visualizaron las necesidades de las comunidades, a partir de la labor que realizan las diversas denominaciones e iglesias participantes de este esfuerzo común, por lograr formular e implementar propuestas a favor de un desarrollo sostenible comunitario.

Como resultado se implementaron las iniciativas de El Jamal, en Baracoa y La Buena Dádiva (ciudad capital), ambas de la provincia de Guantánamo; Mi familia y yo, municipio de Bolivia, provincia de Ciego de Ávila; Tenemos esperanza, en la ciudad de Moa, perteneciente a Holguín; Creciendo en esperanza, en Caibarién y Centro de Cuba, Santa Clara; ambas del territorio de Villa Clara.

Así se pudo constatar que el trabajo realizado en temas tan disímiles y urgentes como la agricultura sostenible, la salud comunitaria, el enfoque de género, el tratamiento a las adicciones, las enfermedades de transmisión sexual, la violencia intrafamiliar, el trabajo con personas con discapacidad, la crianza ecológica de animales y el trabajo en patios y huertos familiares, entre otros, avanza a pesar de las dificultades lógicas, tanto materiales como de concientización de los factores implicados en el cambio, que presentan en su implementación.

Sobre estos mismos y otros aspectos en los que, hoy día, se hace necesario trabajar, surgieron en este año otras seis iniciativas, las cuales también se presentaron en esta cita y que abarcan a otros territorios del país.

En torno a la reflexión sobre el servicio comunitario desde una perspectiva bíblica, el reverendo Ernesto Bazán, pastor bautista y vicepresidente del CIC, y la reverenda Esther Quintero, pastora jubilada de la Iglesia de Dios Ortodoxa, compartieron reflexiones en torno a la función diaconal de la Iglesia cubana hoy, con sus particularidades, aciertos, conflictos, pero siempre partiendo del sentido esperanzador de las enseñanzas de Jesús.

El evento promocionado por el programa de Comunidades por la Vida del CIC, sirvió una vez más para evaluar la marcha de los distintos proyectos, evacuar dudas y proyectar estrategias que permitan abarcar otras zonas del país que, igualmente, necesitan el apoyo de las iglesias en sus necesidades comunitarias.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 26, 2011