23 noviembre 2011 por Mayra Rodríguez
CIUDAD DE GUATEMALA – Con una tarde artístico-cultural, dirigida a niños y niñas, la Red Global de Religiones a favor de la Niñez celebró, este domingo 20 de noviembre, el Día Mundial de de Oración y Acción por la Niñez, bajo el lema "construyendo una cultura de paz en la familia, desde la Plaza de la Constitución, frente a la Catedral Metropolitana.
Así lo dieron a conocer, en conferencia de prensa, representantes de esta organización en el país. Misael Méndez del Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala, informó que la jornada artística culminó con una oración interreligiosa, en la que participaron este organismo, la Comunidad Baha'i, la Casa Tíbet, la Iglesia San Juan Apóstol y la Asociación Cristiana de Jóvenes, quienes solicitaron al Estado que se respeten los derechos de la niñez y la juventud y se designen los recursos necesarios para el bienestar de este sector de la población.
"Invitamos a las iglesias y religiones en el país a constituirse en vigilantes del nuevo Gobierno, a fin de que impulse políticas y programas que respondan a las realidades de la mayoría de los guatemaltecos, especialmente de la juventud," expresó Méndez, y agregó que "es necesario crear en nuestras iglesias espacios que trasciendan a nivel social para la concientización y la importancia de la familia y la prevención de la violencia, pues es en el núcleo familiar donde, lamentablemente, la violencia se ensaña contra la niñez."
En la jornada artístico-cultural se contó con la participación de los grupos Peronia y Cristiano Puente Árbol y la Asociación Esperanza Joven, quienes alegraron y amenizaron con shows de zancos, malabares, globos, ritmos y música, a unos mil asistentes, animándoles a trabajar en unidad por la niñez.
Héctor Castañeda, coordinador juvenil de la Iglesia de San Juan Apóstol expresó que "es tiempo de estar unidos para luchar por la niñez, que necesita justicia, solidaridad, bienestar, identidad y libertad, y lo más importante es que todas y todos podamos ser parte de esta acción y cambiar la historia de nuestra nación."
Karen Muhum, de la Asociación Cristiana de Jóvenes, agregó que el Día Mundial de Oración y Acción por la Niñez fue declarado por Naciones Unidas en 1954, y que, además de las actividades artísticas y religiosas que se realizaron en la Plaza de la Constitución, también se realizarán caminatas y talleres de educación ética para la niñez y la adolescencia en Jutiapa y Sololá, entre el 20 de noviembre y el 6 de diciembre del presente año.
La celebración del Día Mundial de Oración y Acción por la Niñez en Guatemala se da un contexto en el que la violencia ha truncado la vida de más mil 771 niños y niñas, que la Procuraduría de Derechos Humanos documentó entre enero de 2008 y agosto de 2011. Esta entidad asevera que la violencia intrafamiliar y sexual afecta más a las niñas y, según sus estadísticas, de 651 casos, 443 corresponden a ella. Los delitos sexuales se cometen, principalmente, contra niñas de 9 a 17 años, consigna la entidad encarga de velar por el respeto a los derechos humanos.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|