Published by the Queens Federation of Churches
La Ordenación De Mujeres, Tema De Análisis En La UNAM

18 noviembre 2011
Por Leopoldo Cervantes Ortiz

CIUDAD DE MÉXICO – Como parte del Curso "Mujeres en la tradición judeocristiana. Una mirada desde la antropología filosófica con perspectiva de género," coordinado por los profesores/as Dr. Ricardo Blanco Beledo (ministro anglicano también), Mónica Ríos Saloma, Héctor Conde e Israel Galicia, y que se lleva a cabo durante el periodo otoño-invierno (6 de octubre-5 de enero de 2012) en la División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, este jueves 17 de noviembre se presentó la maestra Amparo Lerín Cruz para hablar acerca de la ordenación de las mujeres en la Iglesia Nacional Presbiteriana de México (INPM).

El objetivo del curso es hacer un análisis antropológico filosófico de la mujer en la tradición judía y cristiana, considerando además su dimensión histórica, política y cosmológica y en la presentación se afirma: "La presentación del curso señala: "En los últimos años ha habido un interés creciente en los estudios de género.

Sin embargo muchos de estos estudios han pasado de largo el lugar antropológico de las mujeres en las grandes tradiciones religiosas; antes bien, se han enfocado más en su situación política, económica y social. Ello tiene su total pertinencia, no obstante, el fenómeno religioso también tiene su relevancia a nivel social, histórico y cultural. Concretamente en la tradición judeocristiana ha habido una arraigada tendencia a relegar, excluir o dominar a las mujeres. Es por ello que un estudio antropológico filosófico con perspectiva de género resultará interesante para revisar el papel de la mujer en el mundo de hoy." La bibliografía del curso es amplia y muy específica.

Como parte del temario, los módulos III y IV abordan, respectivamente los temas: "Panorama histórico de las mujeres en el Judaísmo y Cristianismo" y "Mujeres ministras," los cuales estudian el papel de las mujeres en el Antiguo Testamento, el cristianismo primitivo, la Edad Media y el protestantismo, en el primer caso, y en el segundo, se incluyen los testimonios de pastoras como Rebeca Montemayor (bautista), Sally Sue Preasand (anglicana) y algunas rabinas argentinas. Se discute también la ordenación sacerdotal en la Iglesia Católica mediante la participación de la Rev. Rose Marie Hudson. Lerín Cruz se encuentra en proceso de ser ordenada aunque enfrenta el rechazo oficial por parte de la INPM, oficializado en agosto pasado.

El módulo final se ocupa de los "Desafíos para la antropología filosófica contemporánea" y su objetivo es reflexionar sobre el papel de las mujeres en la reconfiguración de sus propias instituciones religiosas." La temática es sumamente atrayente: 1. Ventajas de la inclusión de mujeres en los espacios públicos del poder religioso; 2. Retos de las mujeres ministras de culto, y 3. Perspectivas de re-configuración institucional en la tradición judía y cristiana. Llama poderosamente la atención que este asunto sea trabajado en la principal institución de educación superior del país, caracterizado por su tendencia a excluir estos temas de la agenda académica y social.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 19, 2011