Published by the Queens Federation of Churches
Mujeres Y Líderes Religiosos Claman Para Que Cese La Violencia En El País

16 noviembre 2011
por Trinidad Vásquez

NICARAGUA – La Red de Mujeres Contra la Violencia (RMCV) y algunos pastores evangélicos, llamaron al Gobierno, partidos políticos, Iglesia y ciudadanía a que actúen con concordancia con la misión que tienen para que cese la violencia post-electoral en esta nación centroamericana.

En su pronunciamiento de ayer, aseguran que han visto manifestaciones de inconformidad por algunas irregularidades en el proceso electoral que acaba de concluir y no han sido atendidas por el Estado.

Manifiestan su molestia de que algunas mujeres que fueron líderes, promotoras de derechos humanos y candidatas han sido amenazadas y agredidas por simpatizantes del partido gobernante y llamaron a la Policía a cumplir con sus obligaciones de resguardar la seguridad y a que se investiguen los lamentables hechos donde perdieron la vida cuatro personas, uno del Frente Sandinista y tres de los partidos de oposición. También llaman a que se garantice el Estado del Derecho y la laicidad del país.

Dos pastores evangélicos se expresaron en esta misma cuerda y exhortaron a las iglesias católica y evangélica a orar.

El reverendo César Augusto Marenco, del Ministerio Apostolar Cristiano, expresó el derecho que tienen todos a manifestar sus desacuerdos, luego de las pasadas elecciones, "pero lo mejor es que se expresen en forma pacífica," manifestó.

Por su parte, el pastor Omar Duarte, de la Iglesia Pentecostal Misión Internacional, agregó que lo mejor es trabajar por un buen futuro para Nicaragua y que prevalezcan la paz y la armonía. "No es necesario llamar a la población a las calles, porque esto es un incentivo para que se desaten hechos de violencia," alertó, violencia post-electoral que ha dejado ya cuatro muertos, numerosos heridos y decenas de detenidos.

"Invito a las iglesias a apoyar una jornada de ayuno y oración para que prevalezca la paz" concluyó.

Dentro del ámbito católico, el sacerdote Bismarck Conde, vicario de la Catedral de Managua, lamentó lo ocurrido y llamó a realizar protestas pacíficas y cívicas que no generen conflictos mayores. Así mismo dijo a los nicaragüenses que "no vale la pena que el pueblo se mate" por los resultados de las elecciones del pasado seis de noviembre.

Monseñor Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), expresó que "el desarrollo de las elecciones no fue, estrictamente, transparente como nosotros lo esperábamos" y agregó que el Consejo Supremo Electoral es una institución humana y tiene sus debilidades que deben ser reconocidas por los propios magistrados.

El líder religioso pidió a los ganadores y perdedores promover sus demandas sin actos impropios, mientras que el obispo Bosco Vivas, comentó que, en los próximos días, la CEN se reunirá para analizar el proceso electoral y pronunciarse.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 19, 2011