17 noviembre 2011
Una consulta sobre la pobreza, la riqueza y la ecología celebrada en Calgary, Alberta (Canadá) hizo una serie de llamamientos a la acción y la reflexión en esta época marcada por la crisis financiera mundial, la amenaza medioambiental y la resistencia a los métodos de Wall Street y de las estructuras económicas afines. Representantes de las iglesias norteamericanas exhortaron a sus interlocutores ecuménicos e interreligiosos a "iniciar un decenio de acciones a favor de la eco-justicia que abarquen tanto la justicia ecológica como económica."
La consulta, auspiciada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), tuvo lugar del 6 al 11 de noviembre e hizo público un documento titulado "Un nuevo mundo en gestación" que analiza el estado actual de los asuntos mundiales. El comunicado concluye con una serie de "llamamientos" al CMI y a "sus iglesias miembros y organizaciones afines que comparten los ideales y objetivos" de los participantes.
Entre las cuestiones planteadas, se insta a América del Norte a "tomar medidas para pasar de la energía fósil a la energía renovable" y a "colmar la brecha entre aquellos de nosotros que somos ricos y aquellos que somos pobres." Asimismo, se hace un llamamiento al mundo de los negocios y la industria a "comprometerse con los principios de la integridad" en determinados ámbitos.
Los participantes en la consulta también exhortaron a los gobiernos a formular y aplicar leyes y cambios que transformen la arquitectura financiera internacional, ejemplificada por organismos tales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.
Texto completo de "Un nuevo mundo en gestación" (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=1aac185892d7b8f81759) (en inglés)
Programa del CMI sobre pobreza, riqueza y ecología (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=d6fe769f5a78c218ff77)
Iglesias miembros del CMI en América del Norte (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=82100861266cd5bd6c51)
Consejo Mundial de Iglesias
|