Published by the Queens Federation of Churches
Emergencia Nacional Y Estado De Calamidad. La Iglesia Luterana Ya Está En Acción

17 octubre 2011

SAN SALVADOR – Las lluvias que han azotado el país desde los primeros días de la semana que fnalizó, han dejado al menos siete personas muertas, cuatro desaparecidas y alrededor de 8 mil refugiados. Las cifras cambian a cada instante porque las lluevias no cesan de caer. Dos sistemas de baja presión se han unido a la ya desbastadora tormenta Jova.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería estima en un 40 por ciento las pérdidas de los cultivos, sobre todo de frijol, arroz, maíz y café.

El Presidente de la República, Mauricio Funes, decretó este viernes estado de emergencia nacional. La Asamblea Legislativa un día Una de las zonas más afectadas en el Municipio de San Francisco Menendez, ubicado en la zona sur del Departamento de Ahuachapán. Allí la Iglesia Luterana tiene trabajo permanente.

Se decretó Estado de Calamidad en tres departamentos: Ahuachapán, La Paz y Usulután. Las cuatro represas más grandes del país: El Guajoyo, el Cerrón Grande, 5 de Noviembre y 15 de Septiembre, mantienen el sistema de descargas de agua lo cual afecta a las comunidades aun más sobre todo las ubicadas en la zona del Bajo Lempa, Jiquilisco, Usulután.

La región centroamericana registra al menos 35 muertos: Guatemala 22 y 20 mil damnificados, Nicaragua 6, El Salvador 7.

"Aunque la emergencia es a nivel nacional, y todas las iglesias y comunidades están sufriendo el embate de las lluvias. La decisión ha sido, concentrarnos en tres lugares especìficos: San Francisco Menéndez, La Paz y Usulután," dice el Informe de la Iglesia Luterana Salvadoreña.

Los cinco referentes Coordinadores de microrregión se encuentran destacados en sus zonas, pero un equipo multidisciplinario de la Iglesia ha sido destacado como apoyo a la labor que realiza la Iglesia en las comunidades de Cara Sucia, las comunidades de La Paz y las comunidades de Usután.

La Radio Luterana Estéreo Sur, en Cara Sucia, Ahuachapán, mantiene una labor permanente de orientación e información a la gente que está en los lugares de impacto. El Centro de prevención ha sido asignado para la coordinación con Cruz Roja Salvadoreña, FOSALUD, Alcaldía Municipal de San Francisco Menéndez, aunque en un momento determinado, podría ser ocupado para el albergue de gente.

"El jueves, delegados y delegadas de la Federación Luterana Mundial e Iglesia Luterana, hicimos recorridos y visitas a albergues y pudimos constatar las grandes necesidades: Alimentación, ropa para niños y niñas, ancianos y mujeres, agua, lámparas, medicina, entre otros," informan.

En este momento la labor es de emergencia, por eso las necesidades son para cubrir esta etapa, "la gente ya no tiene comida, agua, ni provisiones y está entrando ya a la desesperación y eso es peligroso y triste," cuena el pastor Jorge Henríquez, coordinador de la Microrregión Ocidente Sur.

Por su parte el pastor Julio Chávez, de las comunidades Llano el Coyol, Puerto Parada y otras en la zona baja del Departamento de Usulután, han reportado la señal urgente de auxilio.

La pastora Ana Rosa, coordinadora de la Microrregión de Oriente, mantiene comunicación permante y está en el lugar donde los pastores asumen la tarea de acompañamiento.

La pastora Vilma L"pez, coordinadora de la microregión Occidente Centro, informó problemas en las Iglesias y comunidades Luteranas de Santa Ana, Sonsonate y la parte norte de Ahuachapán. En Santa Ana, la Iglesia Luterana Cristo Rey, ha sufrido daños y la Comunidad Lobato donde esta ubicada la iglesia San Pablo.

El pastor José María Saravia, coordinador de la Microrregión Centro Norte, giró la orden de auxilio porque sus comunidades han sido inudadas en gran parte.

También el pastor Francisco Aguliar, coordinador de la Microrregión Centro Sur, mantiene también el permanente monitoreo y reporta que varias iglesias de las 20 que conforman la microrregión están en estado de emergencia por daños.

2Seguros que al encontrarnos en el marco de una campaña electoral, van a surgir grandes críticas hacia todo mundo y resaltar logros institucionales particulares. Tal como ha llamado el gobierno de Mauricio Funes, lo importante sería despojarnos de intereses mezquinos y trabajar por la labor colectiva. Por un momento olvidarnos de intereses ráquiticos, de logos, celos y caprichos partidarios y atender el clamor del pueblo que clama por auxilio," dice la Iglesia Luterana.

DATOS:
„h 7 Personas muertas
„h 8,000 refugiadas
„h 105 albergues en los departamentos de Sonsonate, Ahuachapán, La Paz, Usulután, San Vicente.
„h 150,000 personas en riesgo
„h 3 desaparecidos
„h 86 inundaciones
„h 380 deslizamientos
„h 5 cárcabas
„h 6 hundimientos

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 22, 2011