Published by the Queens Federation of Churches
Visita Del Obispo Anglicano Peter Bryan Price Busca Acercamiento Con La Realidad Del País

20 septiembre 2011
Susana Barrera

SAN SALVADOR – Uno de los 26 Obispos Anglicanos que tienen asiento con voz y voto en la Cámara de los Lores de Inglaterra, el obispo de la diócesis de Bath y Wells, Peter Bryan Price, visitará esta semana El Salvador para constatar el desarrollo de temas relacionados con la vida democrática del país centroamericano.

Durante su estadía en el país, del 20 al 23 de septiembre planea reunirse con el Canciller de la República, Hugo Martínez, y los rectores de las universidades el doctor José Matías Delgado, en Santa Tecla, y monseñor Romero, en Chalatenango.

Price nació el 17 de mayo de 1944, y es el obispo diocesano de la diócesis de Bath y Wells, de la Iglesia de Inglaterra desde el año 2001.

De acuerdo al obispo de El Salvador, Martín Barahona, quien ha confirmado la noticia de la importante visita, Price se formó en el Oak Hill Theological College y fue ordenado diácono en 1974, así como sacerdote en 1975. Ha sido rector de la catedral de Southwark y presidente de la Junta de Misión Diocesana de Southwark, y secretario general de la Sociedad Unida para la Propagación del Evangelio (USPG). En este cargo, visitó más de 20 países en el mundo.

Monseñor Price es un hombre vinculado a los medios de comunicación en su país, donde tiene un programa en la BBC World Service y en una radio independiente en Londres. Fue honrado por la "Coventry Cross of Nails" (La Sociedad de los Clavos de la Cruz) en 1999, otorgándole un premio por los esfuerzos realizados en procesos de reconciliación y ha sido profesor de varias universidades.

"Su visita busca más que un acercamiento con El Salvador, conocer de primera mano el desarrollo que el país ha tenido desde que se firmaron los Acuerdos de Paz y cómo se están desarrollando temas relacionados a los Derechos Humanos y la participación de la sociedad civil en la vida democrática del país," comentó Barahona.

La visita que realiza esta semana es como representante personal del arzobispo de Canterbury, doctor Rowan Williams, en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, el respeto a los Derechos Humanos, la consolidación de los procesos democráticos y la construcción de la ciudadanía. La Iglesia Episcopal de El Salvador espera que su visita sirva para establecer lazos de cooperación entre el Reino Británico y este país, especialmente en proyectos de desarrollo integral, educación y seguridad ciudadana.

El distinguido huésped ha publicado muchos libros y le interesan, particularmente, las pequeñas comunidades cristianas y la reflexión bíblica en su contexto. Está muy activo en los problemas de reconciliación y ha contribuido al mantenimiento de la paz en Irlanda del Norte, Irak y Zimbabue, entre otros países, asegura el obispo Barahona.

Peter Price está casado con su esposa Dee, con quien han procreado cuatro hijos. Es un amante de la pintura, de caminar, trabajar en el huerto y, por supuesto, de leer y conversar.

La Diócesis de Bath y Wells cuenta con 496 parroquias y 187 colegios. Tiene un compromiso fuerte con la reconciliación y trata de vivir este compromiso con un programa llamado "Cambia tu Vida."

Como parte de su visita a El Salvador, tiene programado un recorrido por la Capilla del Hospital Divina Providencia, la última habitación que ocupó monseñor Oscar Arnulfo Romero antes de su martirio y, una visita al Cripta del Obispo Mártir, quien es admirado en Inglaterra como en otras partes del mundo.

Esta será la segunda visita del Obispo Peter Price a El Salvador, a donde vino, en 1988, en pleno conflicto armado. En esa ocasión visitó El Salvador en una misión del Palacio de Lambeth, a fin de observar el respeto a los Derechos Humanos.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 24, 2011