Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Proclaman Teología Infantil Como Imperativo Para Ministerios Cristianos

21 septiembre 2011

GINEBRA, Suiza – Aunque la población mundial cuenta con 2.200 millones de niños, tanto las iglesias del Sur como las del Norte han ignorado con frecuencia a los niños en los ministerios de Dios. Los temas que afectan a la infancia, el lugar de los niños en las iglesias y los derechos del niño y la niña en el mundo necesitan una voz cristiana fuerte y unida.

Reconociendo esa carencia, el programa de Formación Teológica Ecuménica del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) hace hincapié en la necesidad de la teología infantil como componente esencial de la educación y el crecimiento espiritual de los niños sumándose a una conferencia reciente a la que siguió un libro.

El programa colabora con las iglesias, los movimientos de renovación y las instituciones teológicas para reconocer el gran potencial de los niños en la misión cristiana. Naturalmente, esta idea se relaciona con el acto inspirador de Cristo de poner a los niños en el centro de atención: "Y tomó a un niño, lo puso en medio de ellos y, tomándolo en sus brazos, les dijo: ‘El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió'" (Marcos 9:36-37).

El CMI, junto con otros ministerios cristianos de todo el mundo, reflexionó sobre los avances en la teología infantil en una reciente "Conferencia Teológica sobre la Infancia" titulada "Now and Next" ("Ahora y luego"), que fue celebrada en Nairobi en marzo de este año por la Universidad Daystar y Compassion International.

La consulta reunió a dirigentes clave de organizaciones internacionales como la Alianza Evangélica Mundial, el Movimiento de Lausana, el Movimiento Global Ventana 4/14, el Movimiento de Teología Infantil, la Alianza Global para el Desarrollo Integral del Niño y Overseas Council International (OCI).

Los participantes de la conferencia debatieron las implicaciones de la teología infantil en la misión de la iglesia y las formas de ampliar los planes de estudios teológicos desde el punto de vista del desarrollo integral del niño. Esas reflexiones han sido recogidas en el libro de referencia Now & Next, publicado por Compassion International, que estará disponible en línea este mismo año.

Recordando que el movimiento de la escuela dominical fue uno de los primeros empeños ecuménicos, el Rev. Dr. Dietrich Werner, encargado del programa de Formación Teológica Ecuménica, destaca la teología infantil como un importante ámbito de colaboración entre los círculos evangélicos y ecuménicos.

"Es, por lo tanto, oportuno fomentar el compromiso de las iglesias con los ministerios de los niños y el movimiento de la escuela dominical, que no se puede disociar de la esencia misma de la iglesia como signo del Reino de Dios," dice Werner.

Werner espera que las preocupaciones del movimiento de teología infantil sean incorporadas al proceso de preparación de la próxima 10ª Asamblea del CMI que tendrá lugar en Busan, Corea, en 2013.

Subraya asimismo la importancia de la teología infantil diciendo: "Los niños tienen derecho a saber de Dios. Tienen derecho a conocer a Cristo. Los niños necesitan recursos, símbolos y narraciones espirituales, que proporcionan un espacio interior para las expresiones fundamentales de la esperanza, el amor y la confianza, algo crucial para el desarrollo del niño."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 24, 2011