Published by the Queens Federation of Churches
El CMI Y Globethics.net Lanzan Un Recurso Teológico Mundial En Línea

23 septiembre 2011

El 23 de septiembre, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y Globethics.net lanzaron en Ginebra un recurso teológico único y ambicioso basado en la web, cuya finalidad es enmendar el desequilibrio mundial en el acceso a materiales de investigación sobre teología y disciplinas afines.

La Biblioteca digital mundial de Teología y Ecumenismo (GlobeTheoLib) contiene varios centenares de miles de artículos, documentos y otros recursos académicos a los que pueden acceder gratuitamente en línea, por medio de Internet, los participantes inscritos de cualquier parte del mundo (http://www.globethics.net/web/gtl (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=410fecb492dcdfc505b8)).

Como dijo el secretario general del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, "ha llegado la hora de lanzar un nuevo modelo de participación ecuménica en recursos teológicos a fin de preparar al cristianismo mundial para el siglo XXI."

Se tiene la intención de que la Biblioteca digital mundial de Teología y Ecumenismo utilice nuevos modelos digitales de intercambio de información para hacer que las voces y los recursos teológicos del Sur mundial sean más visibles y accesibles, por encima de las barreras nacionales, culturales y denominacionales.

Utiliza la plataforma electrónica de Globethics.net, organización con sede en Ginebra que posee ya más de 650.000 textos completos de documentos en su Biblioteca digital mundial sobre Ética.

Enmendar el desequilibrio

El Prof. Dr. Christoph Stückelberger, fundador y director ejecutivo de Globethics.net, dijo que la Biblioteca digital mundial de Teología y Ecumenismo representa un intento decidido de enmendar el desequilibrio en la transferencia mundial de conocimientos.

"La Biblioteca digital mundial de Teología y Ecumenismo aprovecha el potencial de internet para ofrecer nuevas posibilidades de investigación y educación teológicas con vistas a la creación de redes, el intercambio y la participación digital a nivel internacional," dijo Stückelberger.

La Biblioteca proporciona acceso a publicaciones periódicas, libros, materiales de capacitación y tesis y disertaciones sobre teología y ecumenismo. Ofrece también a los participantes inscritos la oportunidad de presentar sus propios documentos y publicaciones para compartirlos con otras personas de todo el mundo.

El proyecto está apoyado por un consorcio en el que participan asociaciones de bibliotecas teológicas y seminarios, así como organizaciones misioneras, fundaciones, organizaciones ecuménicas regionales y comunidades cristianas mundiales. El proyecto ha sido emprendido conjuntamente y planificado por el programa del CMI sobre Educación Teológica Ecuménica (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=89ba1e8dddc3f29d84c9) (ETE).

"La Biblioteca digital mundial de Teología y Ecumenismo ofrece una oportunidad nueva y creativa de promover el compartir de perspectivas teológicas entre iglesias en rápido crecimiento en el Sur mundial, así como con iglesias e instituciones teológicas del Norte," dijo el Rev. Dr. Dietrich Werner, coordinador internacional del proyecto de ETE.

El contenido de la Biblioteca digital mundial de Teología y Ecumenismo proviene de cuatro fuentes principales: editoriales comerciales con las que la biblioteca tiene suscripciones para poner el contenido a disposición de los participantes inscritos; depósitos de libre acceso en rápido crecimiento; instituciones asociadas que ponen sus propios recursos a disposición de la Biblioteca; y participantes inscritos que pueden presentar sus propios documentos a la Biblioteca.

La realización técnica de las bibliotecas de Globethics.net ha corrido a cargo de Pointsoftware (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=cf6ac971873530487f9a) de Zúrich, especialistas en bibliotecas y gestión de datos en línea.

El Consejo Mundial de Iglesias (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=3ee8cef15d7d69d9eff9) reúne a 349 iglesias protestantes, ortodoxas, anglicanas y de otras denominaciones que representan a más de 560 millones de cristianos en más de 110 países, y trabaja en cooperación con la Iglesia Católica Romana.

Globethics.net (Vínculo: http://www.oikoumene.org/index.php?RDCT=d38faef6c5bf3646e34d) es una red mundial que promueve el intercambio de ideas e investigaciones sobre ética y valores entre expertos, instituciones y personas privadas, y cuya Secretaria Internacional tiene su sede en Ginebra.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 24, 2011