23 septiembre 2011
MIAMI – Uno de los eventos más ambiciosos que jamás se haya coordinado en vivo y en línea, será el Concilio virtual ministerial, que celebrará la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Inter-América, el próximo 26 de octubre, el cual contará con más de 3 mil ministros y ministras de esa denominación.
El cónclave virtual, que se llevará a cabo por la llamada División Inter-Americana (DIA), permitirá escuchar un mensaje especial del pastor Ted. N. C. Wilson, presidente de la Iglesia Adventista a nivel mundial y propiciará el debate en torno a la iniciativa espiritual de reavivamiento de la fe que se lleva a cabo, actualmente, bajo el nombre de "Atentos a la Palabra."
El concilio permitirá a los ministros reunirse, dialogar y planear sus actividades, a fin de apoyar aún más el reavivamiento a partir de orientar a sus miembros en la oración, el estudio de la Biblia y compartir el Evangelio con un mundo en crisis urgido de esperanza.
Líderes representantes de 21 regiones del DÍA, reunidos una semana atrás vía conferencia telefónica, discutieron la logística de ese Concilio virtual, a fin de revisar aquellos aspectos técnicos que permitan el éxito de la reunión, la estructura del programa, la prueba de la eficiencia en la conexión y otras actividades que darán continuidad al proceso luego de concluido el evento.
El pastor Israel Leito, presidente de la Iglesia Inter-América, dijo durante la conferencia telefónica que esta es la primera vez, en la historia de la Iglesia, que se tendrá la posibilidad de estar conectados todos los campos locales y los ministros. "Queremos asegurar que se reúnan todos sus pastores en su región para este muy importante Concilio," acotó.
Se afirma que el Concilio se celebrará el próximo 26 de octubre del presente año, comenzándose la transmisión simultánea a partir de las 10:00 de la mañana y está previsto que pueda ser visto desde 118 iglesias de campos locales de el territorio que integra la DIA.
El principal énfasis será el lema de "Atentos a la Palabra," según palabras del pastor Héctor Sánchez, secretario ministerial para la Iglesia en Inter-América y principal coordinador del certamen virtual. Dijo que quieren continuar enfocando el estudio de la Biblia como principal fuente de conocimiento para un testimonio eficaz, cuando la aspiración máxima es que los pastores continúen involucrados en "la iniciativa del reavivamiento y la reforma."
"Queremos que todos los pastores estén cantando de la misma página, marchando en la misma dirección con nuestra iniciativa de reavivamiento y reforma y nuestro plan "Visión un millón," comentó Sánchez y concluyó que el éxito de los programas dependerán, mayormente, del liderazgo de los pastores, de escuchar sus necesidades y aspiraciones y apoyar los programas locales para involucrar a los miembros de las iglesias de una manera profunda.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación FUENTE: DÍA
|