Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Pide a Políticos Respeto a La Fe En Próximos Comicios

30 agosto 2011

CIUDAD DE GUATEMALA – Durante un taller sobre religión y política, celebrado en la Iglesia Presbiteriana "Enmanuel," de Quetzaltenango, celebrado la semana que concluyó, los participantes hicieron un llamado a todos los políticos para que respeten las religiones, pues muchos se aprovechan de la fe y de los creyentes para fortalecer sus campañas políticas que, muchas veces, luego no cumplen.

El pastor Moisés Colop, de esa iglesia, dijo que "es muy indignante que los políticos usen a Dios para lograr sus objetivos, cuando se convierten en seudos cristianos. "Hay políticos que llaman a los ministros de las religiones, porque saben que tienen autoridad moral y oratoria para convencer a sus feligreses, pero lo hacen solo cuando es campaña política y eso no debe ser así, porque Dios siempre será nuestra salvación y debemos respetarlo," acotó.

David Espinosa Victoria, de nacionalidad mexicana y del Colegio de Postgrados de México, impartió dicho taller que pretende entrenar a los miembros de esa iglesia ante los próximos comicios del 11 de septiembre, a fin de que posean un amplio espectro sobre el tema de la política y la religión, dentro del proceso de democracia que comenzará en breve en el país.

El conferencista expresó que el creyente debe participar y ejercer su sufragio, contrariamente a lo que ha pedido la ex candidata a la presidencia, Sandra Torres, al llamar al voto nulo. Apunto que éste no ayudaría en nada, en tanto el cristiano, insertado en su sociedad, tiene el deber de participar en la elección de sus gobernantes y, una vez que lo haya hecho, tiene la responsabilidad ciudadana de darle seguimiento y exigir lo que el candidato ganador prometió al pueblo. "El voto nulo es malo para la Nación," apuntó.

"Hay que dar un voto pensado e inteligente, porque el cristiano es parte de la sociedad y pilar para los cambios de cualquier país, y no debe actuar de manera ignorante," afirmó Espinosa Victoria.

Como una de las estrategias y consecuencia de este taller, existió allí el compromiso de orar por los próximos comicios, a la vez que saldrán a las calles para motivar a los locales a que voten por quienes crean con mayor capacidad para llevar el rumbo de la Nación, cuando la Iglesia Presbiteriana quiere ser protagonista, nuevamente, de las próximas elecciones, de ahí el inicio de su campaña para que sus miembros emitan el sufragio y digan no al abstencionismo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
FUENTE: PRENSA LIBRE

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 4, 2011