Published by the Queens Federation of Churches
El CMI Felicita a Sudán Del Sur Por Su Independencia

8 julio 2011

Con motivo de la proclamación de la independencia de Sudán del Sur el sábado 9 de julio de 2011, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, ha felicitado a su nuevo presidente y le ha expresado la permanente solidaridad con su pueblo.

En una carta con fecha de 7 de julio, Tveit, en nombre del CMI, ofreció al presidente de la República de Sudán del Sur, General Salva Kiir Mayardit, "oraciones y los mejores deseos para un futuro pacífico y brillante para su país y su pueblo."

Se estima que las cuatro décadas de constante guerra y confrontación han causado más de dos millones de muertos, así como destrucción de gran parte de las infraestructuras de la región y la erosión de los recursos necesarios para una economía sana.

La carta de Tveit recuerda que "el CMI, nuestro asociado ecuménico el Consejo de Iglesias de Sudán y las iglesias miembros de ambos consejos han acompañado a los sudaneses durante gran parte de su larga lucha. Hace cuarenta años, el CMI, junto con la Conferencia de Iglesias de Toda el África (AACC, por sus siglas en inglés), mediaron entre las dos partes [del conflicto del país] y lograron que se alcanzara el Acuerdo de Adís Abeba de 1972."

Luego, cuando el conflicto se reavivó, el CMI, en colaboración con otras iglesias y organizaciones, siguió participando activamente en las iniciativas por la paz en Sudán. En 1994-95, el CMI, la AACC y el Consejo de Iglesias de Sudán desempeñaron un papel decisivo en el establecimiento del Foro Ecuménico de Sudán a través del cual los cristianos prestan ayuda a las iglesias sudanesas para la promoción y la defensa de la paz y la reconciliación. Dichas iniciativas ayudaron a lograr el Acuerdo General de Paz de 2005 que garantizaba la creación de la República de Sudán del Sur.

La carta del secretario general del CMI será leída durante la ceremonia de inauguración que tendrá lugar el sábado en Juba, la capital de la recién creada República de Sudán del Sur, por su predecesor, el Rev. Dr. Samuel Kobia, en calidad de enviado ecuménico especial de la AACC para el proceso de paz sudanés.

En una entrevista sobre el futuro de la región, el Dr. Mathews George Chunakara, director de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales, observó que "en la nueva era de independencia los desafíos que se plantearán a las iglesias sudanesas serán mayores a medida que desplieguen actividades creativas por la paz y la reconciliación y apoyen al pueblo en el proceso de diálogo sobre los conflictos internos de la nueva república."

Texto completo de la carta del secretario general del CMI (en inglés): http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=3242&aC=63bab3c8&jumpurl=1.

Léase también: Sudán del Sur ha nacido, el movimiento ecuménico es necesario para la construcción de la nación (comunicado de prensa del CMI del 22 de febrero de 2011): http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=3242&aC=63bab3c8&jumpurl=2.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 17, 2011