Published by the Queens Federation of Churches
Obispos Dicen: Bicentenario Puede Conducir a Reconciliación, Y Oran Por Chávez

5 julio 2011

CARACAS, Venezuela – La Conferencia Episcopal Venezolana, reunida en esta capital en su asamblea anual ordinaria el pasado jueves, emitió una Carta Pastoral con motivo del Bicentenario del 5 de julio de 1811, abordando, entre otros temas, la situación penitenciaria, la agresión a varias imágenes religiosas en el interior del país y el incremento de la polarización política, además de orar por la salud del presidente Hugo Chávez.

Monseñor Baltazar Porras, refiriéndose al conflicto desatado recientemente, expresó sobre "El drama inhumano de las cárceles" que "La descomposición de estas instituciones es global y profunda. La ambigüedad en la defensa de los Derechos Humanos y la ineficiencia del Estado para dar una respuesta adecuada a tan amplia situación, hacen presumir que la situación se le ha escapado de las manos a las autoridades y ha pasado a las de los mismos reclusos. Es tiempo ya de dar una solución definitiva y humanizadora al sistema penitenciario. Lamentamos la inestimable pérdida de vidas humanas en los más reciente de violencia carcelaria!," acotó.

También se abordó el tema relacionado con una serie de ataques a imágenes religiosas que se hicieron en varios estados del occidente del país, por parte de grupos desconocidos "Este insólito ataque representa un desprecio a las devociones más queridas del pueblo, y en la práctica, una negación de los valores trascendentes; esconde el mismo irrespeto a la vida y a la dignidad del ser humano. Es lo contrario de una vida digna, serena y pacífica," sentenció monseñor Diego Padrón, arzobispo de Cumaná, quien exhortó a todos los venezolanos a no caer en el pesimismo, ya que es el principal obstáculo para una verdadera transformación del país y agregó que: "No podemos sucumbir a la tentación de la indiferencia, la resignación o la huída de la realidad. Frente a estos peligros nos alienta e impulsa la presencia del Señor en nuestras vidas, la fuerza del Espíritu Santo y el pan de vida de la Eucaristía, como lo proclamamos en el IV Congreso Eucarístico Nacional que acabamos de celebrar."

Por parte de la alta jerarquía eclesiástica, monseñor Casto Azuaje, obispo auxiliar de Maracaibo, manifestó que "Es urgente recuperar entre todos el respeto y la promoción de la inviolable dignidad de la persona humana y de todos sus derechos. También debemos valorar una cultura del trabajo y de la colaboración solidaria en la producción y gestión de la riqueza."

Finalmente, los representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana afirman que los mejores logros en la vida bicentenaria del país "sólo se obtienen afirmando el sistema democrático, superando las diferencias políticas y aceptando el diálogo, no exento de tensiones, como vía de convivencia pacífica. Animémonos a vivir de esta manera y comprometámonos, cada quien desde su propia responsabilidad, a construir entre todos un país mejor," según la página El impulso.com.

Baltazar Porras dijo a la prensa que en el transcurso de la asamblea ordinaria de la Conferencia, él y sus compañeros habían orado por la pronta mejoría y recuperación del Jefe de Estado Hugo Chávez Frías.

Esa misma semana, el pasado miércoles, la Asamblea Nacional del país convocó a un acto de oración por la salud del presidente, desde la Iglesia de San Francisco, en el centro de Caracas, el cual estuvo presidido por el padre Numa Molina, quien recordó al pueblo que Chávez es el gobernante de los venezolanos "a quien estamos invitados a acompañar con nuestra oración para que se sane y regrese a seguir sirviendo al país. "Hoy es el Presidente mañana puedes ser tú el que estés enfermo ( ... ) No podemos hacer leña del árbol caído, eso me parece lo más inhumano y repudiable que puede haber y más de una persona que es cristiana," concluyó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 9, 2011