Published by the Queens Federation of Churches
Cenizas De Lucius Walker Reposarán Aquí

1 julio 2011
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – Un culto in memoriam del luchador afronorteamericano Lucius Walker, fallecido el pasado septiembre, tuvo lugar este martes en el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas (SET), como parte del reconocimiento al pastor que presidió, durante tantos años, las Caravanas de Pastores por la Paz, cuando sus cenizas reposarán en Cuba, según decisión de su familia.

Antes de comenzar el acto celebrativo por la vida de este cristiano que supo unir su fe al compromiso social, al oponerse abiertamente al bloqueo norteamericano contra la Isla, diversos líderes de iglesias, amigos y funcionarios del Gobierno, rindieron una guardia de honor a sus cenizas en la capilla de ese alto centro teológico, como parte de agradecimiento a su amplia solidaridad con el pueblo de Cuba.

Al iniciarse el solemne acto, el doctor Reinerio Arce Valentín, rector de ese Seminario, dio lectura a una carta enviada a varias instituciones por el reverendo Raúl Suárez Ramos, director del Centro Memorial Doctor Martin Luther King, de La Habana, institución que auspicia, históricamente, esas caravanas de la amistad y solidaridad con Cuba. En la misma se muestra el itinerario de las cenizas, las cuales siguen un recorrido por distintas instituciones eclesiales y ecuménicas del país, para reposar, finalmente, en un sitio aún no hecho público.

Arce explicó, además, que las propias hijas del pastor fallecido tuvieron el hermoso gesto de viajar al país trayendo los restos de su padre, para que tuvieran destino final en esta geografía caribeña donde el pastor cumplió una importante parte de su vocación cristiana. El momento central del acto lo constituyó la presentación de memorias y testimonios sobre la vida y la acción solidaria del importante líder, en el cual participaron el reverendo Marcial Miguel Hernández, en su condición de presidente del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) y el reverendo Pablo Odén Marichal, como su secretario ejecutivo; el doctor Sergio Arce, en nombre de la Conferencia Cristiana por la Paz; Macira Gómez, directora del Centro de Servicios Sociales y Educativos CECERSE y Margarita Alfonso, delegada provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

El presidente del CIC calificó a Lucius Walker como "un héroe, una persona consecuente con su fe, con sus convicciones y de una acción comprometida con su prédica. Al hacerle guardia de honor no sólo me paré junto a sus cenizas, me erguí junto a la dignidad humana, junto al hombre que mostró a los Estados Unidos la nobleza del pueblo cubano y nos enseñó a ser embajadores de buena voluntad y defensores de la paz y la justicia. De manera que nos inspira a continuar en la lucha por nuestros principios y valores."

El reverendo Marichal, haciendo referencia a la frase de José Martí: "Honrar, honra," consideró el acto como un sentido homenaje al hombre que fue capaz de romper, con su actitud, toda barrera entre los dos países. Explicó, además, los elementos que acompañan la urna donde reposan las cenizas: "las flores expresan la alegría de vivir, la vela, la luz que irradia de su ejemplo en tanto iluminaba todo a su paso, y las banderas Cubana y Norteamericana, la unidad de los pueblos, "ya que Lucius fue la persona que tuvo muchos corazones para amar, tantos como las patrias que amó, y nosotros fuimos privilegiados por él, porque demostró, preferiblemente, su amor por Cuba."

Por su parte el reverendo Joel Dopico, vicepresidente del CIC para esa zona del país, dirigió una oración de acción de gracias por la vida de quien se dedicó "a estrechar puentes de amor, de paz, de reconciliación y de luz."

Así mismo, la doctora Ofelia Ortega, presidenta del Consejo Mundial de Cuba para Latinoamérica y el Caribe -única persona de Cuba que recibió visa a tiempo para asistir a sus exequias en los Estados Unidos el pasado año-, manifestó que "despedimos a Lucius con la fuerte energía de la juventud de sus 80 años, pero él seguirá volando entre nosotros lentamente, como polvo en el viento, riéndose de nuestros miedos, y sentiremos su bendición pastoral y solidaria cuando logremos romper todas las barreras imperiales que obstaculizan el bien común. Continuará viviendo en el recuerdo de tantos amigos y amigas, esparciendo entre nosotros y nosotras sus partículas de sabiduría y de nobleza, danzando en el viendo de nuestras vidas ahora y siempre."

Se informó que el próximo 24 de julio llegará a la Isla la XXI Caravana de Pastores por la Paz, momento en que se hará el acto oficial donde queden depositadas, en su lugar final, las cenizas del hombre que marcó para Cuba un hito en las relaciones Cuba-Estados Unidos.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 18, 2011