Published by the Queens Federation of Churches
Carta Pastoral Expresa Duras Críticas Al Gobierno

15 junio 2011
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – El legendario ex guerrillero y ex comandante Edén Pastora, ahora funcionario del Gobierno, es el único que respondió a las duras críticas de la reciente Carta Pastoral de la Iglesia católica, calificando a su jerarquía de "incoherente," contraria a la de "los obispos viejos que están con la revolución."

Pastora, llamado también Comandante Cero, ha dicho que "estos muchachos jóvenes, que son los nuevos obispos de hoy, son los que no quieren apoyar los programas sociales, porque están marginados del pueblo."

La Carta, en una de sus partes, expresa: "Los poderosos que ejercitan el dominio en modo despótico y autoritario, consolidándose en modo prepotente y paranoico sobre los demás, actúan como si Dios no existiera, y por eso Dios mismo los destroza y derriba ... "

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua llaman también a la comunidad nacional a superar el miedo, la indiferencia egoísta y la autosuficiencia de quien se apoya a sí mismo.

"Los soberbios de corazón, los arrogantes y orgullosos que buscan sus intereses y exigen que se rinda culto a su personalidad, se pierden y se dispersan en autodivinizarse, siguiendo sus caminos y no los de Dios," afirma la reflexión pastoral.

Este fin de semana el obispo Leopoldo Brenes, al término de la misa en la Catedral, volvió a pronunciarse por unos comicios "transparentes y vigilados. Que los partidos busquen nuevos rostros para darle oportunidad a los jóvenes."

El economista Edmundo Jarquin, candidato a la vice presidencia de la República por La Alianza (Partido Liberal Independiente), comentó que el presidente Daniel Ortega, en una enorme propaganda, se compara con el poeta Rubén Darío y el general Augusto César Sandino. "Solo está a un paso de que, también, se compare con Dios," agregó el candidato.

La Carta Pastoral, además de exhortar a perder el miedo, llama a respetar a los pobres al citar en el documento que "a los pobres hay que respetarlos en su dignidad: Debemos comprometernos en su promoción humana integral, más allá del puro asistencialismo económico, y hacer que sean sujetos de su propia historia."

El texto, lanzado este fin de semana que concluye, es una crítica para quienes ostentan el poder en la actualidad. Brenes y el obispo auxiliar monseñor Silvio Báez, declararon que la Carta Pastoral es una interpretación del Magnificat, que tiene auténtica vigencia en estos tiempos, y llamaron al pueblo a orar y a meditar.

El primero de los prelados y el obispo Emérito Bernardo Hombach, en declaraciones independientes al documento, expresaron a los medios que el cardenal Miguel Obando, que apoya al Gobierno, lo hace en su carácter personal.

Hombach, comentó que el que monseñor Obando se acerque más mucho más al Gobierno, es solo una asunto personal y no la posición de la Iglesia. "Creo que hay que respetar, en cierta forma, la manera de actuar del cardenal," apuntó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 18, 2011