Published by the Queens Federation of Churches
Todas Las Religiones Traen Valores Orientados a La Paz

26 mayo 2011
por Susan Kim

ARGENTINA – La paz es un valor fundamental en todas las religiones, expresa el mensaje final de la Convocatoria Internacional Ecuménica por la Paz (CEIP), reunidos en Kingston, Jamaica, del 17-25 de mayo. "A través de la intensificación del diálogo interreligioso, debemos buscar un terreno común para todas las religiones del mundo," dice.

Los 1000 participantes reconocieron que cada iglesia y cada religión aporta una perspectiva diferente en el camino hacia una paz justa. Algunos comienzan desde el punto de vista de la conversión personal y moral, otros hacen hincapié en la necesidad de centrarse en el apoyo mutuo y la corrección dentro del cuerpo de Cristo, mientras que otros fomentan el compromiso de las iglesias con grandes movimientos sociales y de testimonio público de la iglesia.

"Cada enfoque tiene mérito," sostiene el texto del mensaje, que fue preparado por un comité de siete personas, presidido por el Obispo Ivan Abrahams, de la Iglesia Metodista de Sudáfrica. "Estos enfoques no son mutuamente excluyentes. En realidad, son inseparables. Incluso en la diversidad, se puede hablar con una sola voz ," afirma.

El documento reconoce que la iglesia a menudo ha bloqueado el camino hacia una paz justa. "Nos damos cuenta de que muchas veces, los cristianos han sido cómplices en los sistemas de la violencia, la injusticia, el militarismo, el racismo, la intolerancia y la discriminación. Pedimos a Dios que perdone nuestros pecados y nos transforme en agentes de justicia y defensores de la paz justa."

"El mensaje final del CEIP capta sólo una parte de este evento histórico," dijo el pastor brasileño Walter Altmann, moderador del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que recibió el mensaje de la reunión en nombre de la organización ecuménica internacional.

"Levantamos con esto mucho más que a un texto. Levantamos una experiencia ecuménica profunda," dijo. "La complejidad de los temas que se discuten sin duda requerirá un trabajo más profundo, más reflexión y acción."

Esta convocatoria marca el final del Decenio para Superar la Violencia. Pero también es un nuevo comienzo, analizó Altmann. "Al regresar a nuestros países, cada uno de nosotros se convierte en una carta viva de la reunión," dijo.

El secretario general del CMI, el reverendo Olav Fykse Tveit, expresó el orgullo a los participantes en el CEIP, que se desafiaron a sí mismos y entre sí para lograr con determinación, nuevos niveles de comprensión.

"Estamos llamados a ser uno solo en nuestro testimonio," dijo Tveit. "También vemos que el camino hacia una paz justa, nos unió. Este es un regalo para todos nosotros y vamos a usarlo bien," prometió.

La participación de más de 90 jóvenes en el CEIP fue reconocido durante la ceremonia de clausura. Sanna Eriksson, representante de la Iglesia de Suecia, habló en nombre de los jóvenes participantes, que se dedicaron a diversas actividades y tuvieron una gran visibilidad.

El CEIP expresó su agradecimiento a los anfitriones de Jamaica y el Caribe. El Secretario General del Consejo de Iglesias del país, el reverendo Gary Harriot, señaló que la región del Caribe estaba orgullosa y emocionada de haber sido sede del evento. "Fue mucho más que la planificación de un evento. Algunas formas nuevas de relacionamiento local fueron creados y esperamos que se mantengan intactas incluso después de que el CEIP," dijo.

El mensaje final puede estar listo, pero el trabajo acaba de empezar para el CEIP, dijo el moderador de la reunión del comité preparatorio, Fernando Enns. "Estamos empezando a entender las posibilidades cuando realmente se respetan mutuamente. La Iglesia no sólo debe hablar con los marginados. La Iglesia debe ser el lugar donde están los marginados," dijo.

El texto completo del mensaje final es en http://www.overcomingviolence.org/.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 30, 2011