12 mayo 2011 por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – Los partidos de tendencia cristiana Alternativa por el Cambio (AC), Camino Cristiano Nicaragüense (PCCN) y el del Movimiento de Unidad Cristiana (MUC), van como aliados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en el poder, a las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de este año.
El diputado y presidente del PCCN, el cual dejó de ser aliado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Guillermo Osorno, declaró a la prensa nacional que negocia con el FSLN para continuar como diputado nacional y solicita tres parlamentarios más en posiciones de regiones donde nunca ha ganado el Frente Sandinista, y dos en el Parlamento Centroamericano.
Como candidata para diputada por el departamento de Managua, propuso a la pastora Mirta Larios y para el Parlamento Centroamericano a los reverendos Manuel Ríos y Javier Sarria.
Por su parte, el presidente de Unidad Cristiana, reverendo Daniel Ortega Reyes, comentó que las bases de su partido están listas para defender el voto en los próximos comicios electorales de noviembre.
Así mismo, el pastor William González, de la Iglesia de Dios y asesor en Comunicaciones del MUC, ante el panorama oscuro y las ambiciones por el poder, llamó a los políticos a comportarse con ética y ser ejemplo en el respeto a las leyes de la República.
Ortega Reyes, agregó que "apoyaremos la continuación de los proyectos sociales que ejecuta el actual gobierno sandinista.
El ex diputado y ahora disidente del PLC, Miguel Ángel Casto, quien fundó el Movimiento Evangélico para Asuntos Políticos y Sociales (CEPAS), se replegó al partido Alternativa por el Cambio, que dirige Orlando Tardecilla, quien a su vez es aliado del FSLN.
En cambio la líder evangélica Elizabeth Rojas, asegura tener el respaldo de centenares de pastores de la Iglesia de las Asambleas de Dios, quien corre como candidata a vicepresidenta por el partido Alianza Liberal Nacional (ALN).
El obispo Aberlado Matta, crítico del actual Gobierno, en medio de las negociaciones anunció, para el fin de semana, una jornada de oración dentro de los católicos, con el propósito de hablarle a la gente "con el corazón," ante las futuras elecciones.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|