18 abril 2011
SAN JOSÉ, Costa Rica – En el marco del XXV Congreso Centroamericano de Psiquiatría 2011 realizado en esta capital, el Obispo Melvin Jiménez de la Iglesia Luterana Costarricense participó como expositor en pro de los derechos humanos de la comunidad GLBTT.
Jiménez presentó una perspectiva desde la fe cristiana y la teologia luterana. Habló del fundamento biblico teológico asi como la experiencia de la Iglesia Luterana Costarricense en su lucha contra la discriminación promovida por grupos religiosos en contra de las personas que tienen una opción sexual diferente a la hetererosexual para vivir su vida. Además enfatizó que la misma Biblia ha sido utilizada para emitir juicios de valores tajantes y discriminativos.
"El Dios en que creemos es un Dios de la Diversidad, el vió la diversidad, ama la diversidad y reconoce que la diversidad es buena. Desde nuestra experiencia cotidiana podemos constatar que los seres humanos estamos marcados y marcadas por esa diversidad originaria, muchas veces enriquecida por la cultura de los pueblos y otras veces amenazada y violentada por quienes ejercen el poder desde enfoques excluyentes."
Este encuentro fue organizado por la Asociación Centroamericana de Psiquiatría (ACAP) y la Asociación Costarricense de Psiquiatría (ASOCOPSI), quienes no tienen fines de lucro y promueven la lucha contra las formas de discriminación que afecten la salud mental, la psicoeducación y su promoción.
La presidenta de la Asociación Costarricense de Psiquiatría, Dra Sisy Castillo expresa que este encuentro: "Permite soñar, si soñemos....como soñaron las mujeres que reclamaron sus derechos a una vida digna como seres humanos. Si soñemos como soñaron los hombres de etnias discriminadas que reclamaron sus derechos civiles. Sigamos soñando con democracias inclusivas, que respeten la diversidad como un derecho humano."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|