18 abril 2011
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, el Rvdo. Dr. Olav Fykse Tveit, ha exhortado a los cristianos a darle un perfil ecuménico claro a la celebración de la Semana Santa de este año y a trabajar en base a una fecha común para el Domingo de Resurrección en el futuro, teniendo en cuenta que este año cae el mismo día, 24 de abril, tanto para las tradiciones orientales como para las occidentales.
"En un mundo dividido por la pobreza y la violencia, es importante que seamos uno en nuestro testimonio del Cristo crucificado y resucitado en acciones, así como también en palabras," dice Tveit. "Nos regocijamos porque este año los cristianos de las tradiciones orientales y occidentales celebrarán la resurrección del Señor el mismo día."
Puesto que la fecha del Domingo de Resurrección se calcula según el calendario juliano, que usa la mayoría de las iglesias ortodoxas, o el calendario gregoriano, a menudo los cristianos de las tradiciones orientales y los de las occidentales celebran el Domingo de Resurrección en días diferentes.
En los últimos diez años, cinco veces el Domingo de Resurrección ha caído en la misma fecha para todos los cristianos; lo cual será menos frecuente en el futuro: las próximas fechas que coincidirán serán en 2017 y 2025.
En la década de los ochenta, el ámbito ortodoxo trabajó intensamente en cuanto a decidir una fecha común, pero la puesta en marcha fue difícil en aquel momento porque muchas iglesias del mismo estaban viviendo bajo regímenes comunistas. Este trabajo fue retomado en una consulta en 1997, en Alepo, Siria, que organizaron en conjunto el CMI y el Consejo de Iglesias del Medio Oriente. Dicha consulta propuso una forma de calcular la fecha del Domingo de Resurrección de tal manera que siempre se pudiera celebrar el mismo día.
"Confío en que, en esta década, los cristianos de tradiciones diferentes trabajarán juntos en confianza y mutua responsabilidad para llegar a un acuerdo en cuanto a una fecha común para el Domingo de Resurrección, basándose en el proceso expuesto en el documento de Alepo," dijo Tveit.
Esta semana, el secretario general del CMI reiteró el llamado que realizó durante la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de enero para que los cristianos tengan presente invitarse unos a otros a comidas sencillas, durante los 50 días que siguen a la celebración de la resurrección de Cristo.
"Dichas comidas pueden ser un medio poderoso para celebrar el amor de Dios y que somos ‘uno' al regalarnos los unos a los otros un anticipo del reino de Dios de justicia y alegría" dijo Tveit. "Es una de las formas de darle un perfil ecuménico a nuestra celebración del Señor resucitado."
"¿Tal vez estas comidas hasta pudieran ser para toda la comunidad en la cual vivimos? Alrededor de la mesa llegamos a conocernos unos a otros diferentemente, hablamos, aprendemos, nos reímos, estamos en comunión ... y partimos el pan juntos."
Preguntas frecuentes sobre la fecha de Pascua: http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=3018&aC=63bab3c8&jumpurl=1.
El Documento de Alepo (en inglés): http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=3018&aC=63bab3c8&jumpurl=2.
Consejo Mundial de Iglesias
|