Published by the Queens Federation of Churches
Se Espera Que Asistan Unos 400 Mil Peregrinos Latinos a Acto De Beatificación De Juan Pablo II

18 abril 2011

CIUDAD DEL VATICANO – La Santa Misa de Beatificación de Juan Pablo II, a celebrarse el próximo primero de mayo desde la Plaza de San Pedro, contará, posiblemente, con unos 400 mil peregrinos de Latinoameríca presentes en la ceremonia, según cifras que ha manejado, esta semana aquí, la oficina de la Santa Sede.

También el pueblo católico de América Latina vive la expectativa de ese acontecimiento, cuando precisamente el acto será presidido por el papa Benedicto XVI, ese domingo a las 10 de la mañana hora local, quien estará presente en la Santa Misa, la cual se espera sea retransmitida por la televisión, simultáneamente, a los cinco continentes.

De manera que Roma, como capital, se apresta a asumir la avalancha de fervientes seguidores del catolicismo de todo el mundo, quienes llegarán hasta allí para no perderse el histórico acontecimiento, entre los cuales estarán, aproximadamente, 400 mil peregrinos latinoamericanos. También los aeropuertos se aprestan a coordinar su labor para que el numerosísimo público pueda llegar a tiempo a la magna ceremonia.

El coherente testimonio de Juan Pablo II y su amplia visión ecuménica, sin dudas constituye un elemento atrayente, también, entre otros segmentos de la fe religiosa no precisamente cristianos que le profesaron, de alguna manera, su admiración al jefe de la curia romana.

Cuentan los historiadores que el primer Papa polaco, Karol Wojtyla, quien asumiera el nombre de Juan Pablo II, al sentirse elegido como pontífice y antes el afamado cuadro de El Juicio Final, de Miguel Ángel y los cardenales, lloró inconteniblemente. Luego diría su primera e histórica misa esa noche, en la cúpula xistina del mismo artista, donde aparece su también famosa Creación de Adán, desde donde se ve la mano extendida de Dios hacia el hombre.

Según datos recogidos por el Anuario Pontificio de 2011, la Iglesia católica continúa siendo la más grande del mundo, con 1 billón 181 mil millones de bautizados; es decir, el 17,40 porciento de la población total del planeta.

Sin embargo, en América Latina se discute, ampliamente, la disminución de su popularidad e influencia en la sociedad, según las últimas investigaciones de la Fundación Católica de Santa María. Así, aunque el 53 por ciento se declara católico, el 75 por ciento de ellos expresan no tener ninguna o poca confianza en la institución papal, sobre todo al ocupar el último lugar en credibilidad dentro del sector juvenil de la región.

Recientemente, en un simposio de la CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), celebrado en Alemania el pasado marzo, el vicepresidente de esta entidad, el arzobispo Baltazar Porras, se refirió a un masivo crecimiento de grupos evangélicos y a la necesidad de la Iglesia que él representa de buscar nuevos caminos en el continente para comunicar su visión del Evangelio con mayor eficacia y credibilidad.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 24, 2011