Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Catolica Pide Perdón Por Abusos Sexuales Y Toma Medidas Para Prevenirlos

11 abril 2011
por Héctor Carrillo

CONCEPCIÓN, Chile – Con la participación de 31 obispos se realizó la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile los días 4 al 8 de abril, que fue presidida por el Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati. Esta conferencia tenía gran importancia por los sucesos de abusos sexuales de sacerdotes y religiosas que han estremecido al país, como el caso más emblemático del sacerdote Fernando Karadima ex párroco del Bosque, acusado de abuso de menores y condenado por la justicia del Vaticano.

Al terminar el encuentro los obispos entregaron una declaración a todos sus feligreses. La epístola parte pidiendo perdón por los pecados de abusos. Citan un texto del Concilio Vaticano II: "La Iglesia encierra en su propio seno a pecadores, y siendo al mismo tiempo santa y siempre necesitada de purificación, avanza continuamente por la senda de la penitencia y de la renovación" (Lumen gentium 8).

Hablando sobre el tema que afecta a la iglesia en el día de hoy expresan: "nuestro profundo dolor por los casos pasados y recientes de abusos de menores y jóvenes, cometidos por miembros del clero y personas consagradas. Reconocemos que no siempre hemos reaccionado con prontitud y eficacia ante las denuncias. Manifestamos nuestra cercanía y solidaridad con las víctimas de estos abusos y con sus familias, y hacemos nuestros sus sufrimientos. Les ofrecemos humildemente nuestra petición de perdón, el apoyo que podamos darles, además de nuestra oración. Extendemos nuestra petición de perdón a toda la comunidad eclesial por el mal ejemplo dado por algunos de sus ministros."

En la conclusión hacen mención de las afirmaciones de Juan Pablo II: "Quienes abusan de niños y jóvenes no tienen lugar en el sacerdocio." Afirman que consideran que el compromiso del celibato es un don de Dios a su Iglesia, "pero a su vez una gran responsabilidad de fidelidad al Señor, a la misión de la Iglesia y a las personas a quienes debemos servir con el amor de Cristo. Así nos comprometimos el día de nuestra ordenación."

En relación al caso del sacerdote Karadima expresan: "hemos reflexionado acerca del crítico escenario que vive nuestra Iglesia tras la sentencia impuesta por la Santa Sede al presbítero Fernando Karadima. Nos duele y preocupa que otros consagrados estén siendo involucrados en presuntos abusos a menores, un pecado abominable para la conciencia cristiana. De un modo especial nos estremece el impacto que, con toda razón, estas situaciones producen en nuestras comunidades y en la opinión pública.

Agradecemos la solicitud y prontitud de la Congregación para la Doctrina de la Fe en emitir una resolución en el caso del presbítero Karadima, sobre la base de la documentación enviada por el arzobispo emérito de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz. La palabra final de quienes tienen el ministerio de ejercer la justicia en nombre del Papa, nos alentará a perseverar en el camino de la transparencia, la verdad y la justicia."

Más adelante, los obispos explican algunas resoluciones que se tomarán para evitar este tipo de abusos entre los fieles, principalmente contra los más vulnerables. Para enfrentar este tipo de delitos aberrantes reformulan un Protocolo, elaborado el año 2003, estableciendo en forma pormenorizada los procedimientos del obispo diocesano y del promotor de justicia ante denuncias de abusos, conforme a la normativa de la Santa Sede. Este Protocolo se hará público a través de los conductos informativos regulares de la Conferencia Episcopal de Chile, subrayan.

Se destaca la creación de un organismo de la Conferencia Episcopal que oriente y dirija las políticas de prevención de abusos sexuales y ayude a las víctimas. Pedirán la colaboración a organismos de las Universidades Católicas, así como a destacados profesionales para implementar programas concretos, como son: La atención psicológica y espiritual a víctimas de abusos sexuales; Un programa de prevención que capacite a agentes pastorales para responder ante signos de abusos de un menor o joven y que genere ambientes sanos y seguros para todos. "Los niños deben también ser enseñados para reconocer situaciones de eventual abuso," precisan. Luego de haber actualizado las políticas comunicacionales de la Conferencia Episcopal y como un gesto de transparencia y disponibilidad al servicio de los medios de comunicación, la Asamblea Plenaria ha solicitado al Sr. Jaime Coiro, periodista, profesor y director de Comunicaciones y Prensa de la Conferencia Episcopal, que asuma como portavoz de ésta.

Los prelados terminan la carta expresando la santidad de la vida que es un signo de amor en Cristo Jesús con el fin de recuperar la confianza y ser luz en el mundo. "Este camino nos exige una creciente verdad, justicia, justicia, reconciliación y perdón," dicen. "Confiamos que por medio de esta dolorosa experiencia de purificación y conversión, el Señor fortalezca el servicio que la Iglesia está llamada a ofrecer al Pueblo de Dios y a la sociedad chilena."

Por otro lado, los cuatro obispos católicos- Andrés Arteaga, Juan Barros, Tomislav Koljatic y Horacio Valenzuela-, los más cercanos a Fernando Karadima, ex párroco de El Bosque, emitieron una declaración pública en la que destacan "su plena adhesión a todo lo que la Santa Sede dispuso" sobre el caso Karadima, que se suman a los recientes dichos del cardenal Jorge Medina. Los obispos miembros de la Asamblea Plenaria dijeron: "queremos reiterar con mucha claridad nuestra filial, permanente y plena adhesión a todo lo que la Santa Sede ha dispuesto o pueda disponer en relación con el padre Fernando Karadima. Con gran dolor hemos asumido la sentencia que declara su culpabilidad en graves faltas sancionadas por la iglesia. Como tantos, hemos conocido con profundo asombro y pena esta situación y sus diversos y múltiples efectos," añadieron los obispos, quienes fueron formados por Karadima y trabajaron estrechamente con él.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 21, 2011