Published by the Queens Federation of Churches
Publican Novela Basada En La Vida Del Fraile Alemán Martín Lutero

7 abril 2011

ARGENTINA – "Matar a Lutero" es la historia del fraile alemán Martín Lutero, el creador de la Reforma Protestante que, diseminada por la Europa del siglo XVI, sacudió los cimientos del Vaticano y la Iglesia Católica. Escrita por el escritor cristiano Mario Escobar, fue publicada recientemente por Grupo Nelson.

En medio del escándalo por sus ideas, Lutero huye apresuradamente de Worms. Desde Roma a Madrid, pasando por Alemania, país del reformador, todos quieren la cabeza de Lutero para entregarla en bandeja de plata al Emperador Carlos V. Hay órdenes de "atraparlo y matarlo sin miramientos." Pero, Lutero tiene un protector: el príncipe Federico de Sajonia, quien le ha preparado una escolta y un refugio hasta que las aguas se calmen.

A Lutero lo acompaña un joven mercenario español, Juan Márquez y algunos de sus amigos, con quienes recorre el país del Rin hasta llegar a un apartado castillo en Warburg, Eisenach. Allí, atormentado por el miedo a morir y la angustia de su encierro que se prologaría durante un año, Lutero se dedica a traducir -la primera vez que se hacía-, la Biblia al alemán. Mientras tanto, la relación de Juan Márquez y Lutero va cambiando a medida que el joven español entiende lo que quiere hacer el monje reformador. En aquel recóndito lugar, Márquez cambiará su vida y conocerá a Elisabet, una de las sirvientas del castillo, enamorándose perdidamente de ella.

Matar a Lutero mezcla una compleja trama política, religiosa y de aventuras que atrapará al lector de principio a fin. "Es la lucha por la libertad en todos los sentidos, que es el mensaje principal de la novela," opina Escobar.

Escobar nació en Madrid, en 1971. Es novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, Escobar ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. También es director de la revista Historia para el Debate Digital y colaborador como columnista en varias publicaciones. Su primer libro, "Conspiración Maine" (2006) fue un éxito de ventas.

En adelante siguieron "El mesías Ario" (2007), "El secreto de los Assassini" (2008), "Profecía de Aztlán" (2009), "Sol rojo sobre Hiroshima" (2009) y "El país de las lágrimas" (2010). También ha publicado los ensayos "Martin Luther King&r dquo; (2006) e "Historia de la Masonería en Estados Unidos" (2009).

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 14, 2011