17 marzo 2011
QUITO, Ecuador – Del 2 al 5 de marzo se reunió el secretariado ejecutivo del CLAI donde se trabajaron diversos temas correspondientes a los programas, pastorales y secretarias regionales. La Pastoral Juvenil buscará posicionarse – de cara al nuevo trienio – como un actor estratégico en el espacio ecuménico juvenil latinoamericano, articulando con otras organizaciones juveniles ecuménicas y sociales.
La pastoral juvenil del CLAI ha venido desarrollando dos ejes temáticos centrales en este último trienio (2008-2010): formación de liderazgo juvenil en cultura de Paz y formación en salud sexual y género. Teniendo estos temas como centrales, han sido atravesados por ejes transversales como son la formación ecuménica, la articulación con otras redes y la búsqueda de un mayor compromiso de transformación con la sociedad.
En este último año 2010 la pastoral a evaluado algunos logros significativos, se han fortalecido 18 equipos nacionales de pastoral juvenil, teniendo un proceso de renovación de las coordinaciones regionales e inclusive de la coordinación continental, dice el coordinador saliente Nicolás Iglesias S. "Se han trabajado temas de alta pertinencia en cada contexto nacional y latinoamericano, como es la búsqueda de la paz y la resolución de conflictos; un mayor conocimiento sobre los derechos en salud sexual y equidad de género."
En noviembre del 2010 se desarrolló un trabajo continental para la elaboración de una "Guía de talleres para jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio" la cual será lanza al público latinoamericano en pocos días.
La pastoral seguirá trabajando en la formación de líderes juveniles en cultura de paz, llevando a acciones prácticas como son la campaña de vacunación de "Un trato por el Buentrato" y como la campaña del "Desármese," seguirán buscando un ecumenismo en acciones practicas y de testimonio de unidad, búsqueda de justicia y paz, articulando con redes ecuménicas y sumándose a espacios de organizaciones sociales juveniles más amplias, informaron.
En este proceso de fortalecimiento y renovación que la pastoral Juvenil del CLAI viene realizando, se destaca la reciente elección y asunción de la coordinación continental por parte Nelson Fernando Celis Ángel, reemplazando al uruguayo Nicolás Iglesias.
Celis nació en Bogotá, Colombia, tiene 32 años, es miembro de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO), Socio Básico de la ACJ-YMCA, Especialista en Infancia cultura y desarrollo, licenciado en teología, con estudios en filosofía; docente en la Universidad Nacional de Colombia. Hasta el momento en que asumió la coordinación continental, tenía a su cargo la coordinación de la Región Caribe y Gran Colombia.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|