1 marzo 2011
TEGUCIGALPA, Honduras – Leonel Casco Gutiérrez, defensor de los Derechos Humanos en Honduras y director del Observatorio Ecuménico para los Derechos Humanos en Honduras (OEDHH), interpuso una denuncia a favor de su persona y de su esposa, con motivo de ser víctimas de persecución y amenazas por parte de sicarios del Gobierno.
La denuncia formulada ayer fue enviada al despacho del presidente del Comité de Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), el señor Andrés Pavón Murillo, en la cual se hace un resumen de los principales hechos de que han sido víctimas, desde mayo del pasado año, cuando dos individuos en motocicleta le persiguieron entre las instalaciones de la Comunidad Teológica de Honduras y la Comisión Cristiana de Desarrollo, con el objetivo de intimidarlo, mientras se desempeñaba como coordinador nacional del Observatorio Ecuménico para los Derechos Humanos del Consejo Latinoamericano de Iglesias (OEDHC-CLAI), asunto que, en aquel momento, llevó a que la Secretaría de Seguridad tomara medidas cautelares de protección a favor suyo.
También reseña que el miércoles 26 de enero de 2011, mientras se dirigía a la sede de Raidio Gualcho para participar en el programa radial de la resistencia "Avancemos" donde hablaría sobre el tema de la solidaridad con Cuba, dos individuos armados lo encañonaron y lo asaltaron; denuncia que hizo, de inmediato, por las ondas radiales.
Agrega Casco Gutiérrez, en la misiva enviada al presidente del CODEH, que recientemente obtuvo testimonio sobre un plan de atentados, secuestros y asesinados de diversos ciudadanos donde aparecen involucrados supuestos oficiales de la Policía, "mareros" de la Salvatrucha, de Mara 13 y ex presidiarios, de lo cual dio parte al señor Oscar Arturo Álvarez Guerrero, secretario de Estado en los Despachos de Seguridad Pública, el pasado 7 de febrero, junto a un considerable número de organismos que tienen que velar por la seguridad, así como a "otros organismos no gubernamentales de derechos humanos nacionales e internacionales como el CLAI y a miles de usuarios de la Red FIAN-Honduras, con el objetivo de que se tomen medidas de prevención y seguridad para estas personas y sus familias," aspecto sobre el cual tuvieron una audiencia a la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, la abogada Ana Pineda, quien se interesó por dar seguimiento a la denuncia. Y al salir de ese lugar, fue seguido por un carro sin placas y vidrios polarizados.
A partir de entonces, ha sido víctima de persecuciones indistintamente, como también de amenazantes mensajes que él y su esposa han recibido en sus respectivos celulares.
Por tal razón, en la misiva enviada al señor Pavón Murillo, pide "Admitir la presente denuncia, hacer del conocimiento de las autoridades y organismos defensores de los Derechos Humanos la misma, demandando las investigaciones correspondientes y brindar medidas de protección para mi persona y familia, otorgándole la autorización correspondiente para representarme ante cualquier instancia nacional e internacional," concluye la misiva al presidente de CODEH.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|